• Gobierno

Adiós carta de antecedentes no penales; ¿por qué Senado prohíbe el documento?

  • Redacción e-consulta
El Senado de la República aprobó una iniciativa de reforma en la Ley Federal de Trabajo que busca combatir la discriminación en sus distintas modalidades
.

La carta de antecedentes no penales ya no será un requisito obligado por empleadores al momento de que algún ciudadano busque ingresar, permanecer o ascender en un empleo, ya que el Senado de la República aprobó un dictamen que reforma en ese aspecto la Ley Federal de Trabajo.

Fue este martes cuando con 69 votos a favor, el Senado aprobó que ninguna empresa del ámbito público o privado podrá exigir la carta de antecedentes no penales.

La reforma también modificó la Ley Federal de los Trabajadores al Servicio del Estado, en su inciso B) del artículo 123 constitucional para evitar la discriminación derivada de orígenes étnicos, así como por género, edad, discapacidad, religión, opiniones, preferencias sexuales y condición social o de salud, además de estado civil o antecedentes penales.

No obstante, aún con esta reforma, la carta de antecedentes no penales será necesaria para obtener puestos en empresas e instituciones de seguridad pública o privada.

De acuerdo con los legisladores, dicha reforma tiene como objetivo lograr la reinserción social de quienes ha cometido delitos, pero cumplieron con su condena, para evitar que tras su salida se trunquen sus chances de obtener un trabajo y se vean en la necesidad de delinquir nuevamente.

Si bien la reforma busca evitar la discriminación en todas sus modalidades, la senadora del Partido del Trabajo, Martha Cecilia Márquez, aseguró que la carta de antecedentes no penales debería continuar como requisito al tratar de ingresar en la administración pública, puesto que existen aún bastantes políticos corruptos.

“No puedo votar a favor de una iniciativa que pide no pedir la carta de no antecedentes penales en un estado como Aguascalientes, en un estado donde se ha vuelto el pan de cada día el tener políticos corruptos”, aseguró la Cecilia Márquez.

Tras la aprobación por parte del Senado de la República del dictamen que busca reformar la Ley Federal del Trabajo para prohibir que empleadores exijan la carta de antecedentes no penales a sus empleados, la propuesta se remitió a la Cámara de Diputados.

Tags: 

Comentarios de Facebook: