• Nación

Instituto Nacional de Migración confirma pláticas para repatriar migrantes

  • Oswaldo Rodríguez
El gobierno de México está negociando con sus homólogos de Colombia, Cuba, Nicaragua, Venezuela y Brasil para que permitan la repatriación de sus connacionales
.

El Instituto Nacional de Migración (INM) confirmó que el Gobierno de México se encuentra en negociaciones con los gobiernos de Colombia, Cuba, Nicaragua, Venezuela y Brasil para que permitan la repatriación de sus ciudadanos cuando sean detenidos en su trayecto hacia Estados Unidos.

Así lo dio a conocer la dependencia a través de un comunicado este 6 de octubre, donde también destacó las acciones de la administración federal que dirige el presidente Andrés Manuel López Obrador en el tema de migración y tráfico de personas.

“El Instituto Nacional de Migración (INM) cumple con los acuerdos establecidos en la Reunión Interinstitucional -con los tres órdenes de gobierno- llevada a cabo el 22 de septiembre pasado en la Ciudad Juárez, Chihuahua, para atender el incremento del flujo migratorio irregular en el sistema ferroviario de México”, explicó la institución.

México instalará 30 puntos de rescate humanitario

El INM señaló que en coordinación con instancias de seguridad federales, estatales, municipales y la empresa Ferromex, a partir del 23 de septiembre se instalaron 30 puntos de rescate humanitario en las rutas ferroviarias de 14 estados del país, entre los que destacan Durango, Estado de México, Guanajuato, Aguascalientes, Chihuahua, Coahuila, e Hidalgo.

De esta manera, el Instituto Nacional de Migración detalló que, del 18 de septiembre al 3 de octubre, 27 mil personas migrantes han sido rescatadas, auxiliadas y con ello se les disuadió para que no viajaran en la parte superior de los trenes.

Destacó que se han establecido rutas aéreas y terrestres para el traslado de los migrantes a otras entidades de México o bien a sus países de origen.

Asimismo, subrayó que entre el periodo del 1 de enero y el 3 de octubre se han identificado poco más de 1.5 millones de personas extranjeras en acciones de control y verificación migratoria en todo el territorio mexicano.

Finalmente, el INM reveló que solicitó a la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) implementar gestiones diplomáticas para que los gobiernos de algunos países latinoamericanos acepten de vuelta a sus ciudadanos.

“Se solicitó a la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) llevar a cabo las gestiones diplomáticas para que los gobiernos de Venezuela, Brasil, Colombia, Cuba y Nicaragua acepten el retorno asistido vía aérea de sus connacionales”, detalló. (EG).

Tags: 

Comentarios de Facebook: