• Nación

México no tiene pacto con cárteles de la droga, afirma Rosa Icela Rodríguez

  • Oswaldo Rodríguez
Durante el diálogo de seguridad entre EU y México, el secretario de Estado norteamericano agradeció a las autoridades del país por la extradición de Ovidio Guzmán
.

La secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Rosa Icela Rodríguez, señaló que la actual administración federal que encabeza el presidente Andrés Manuel López Obrador ha combatido a todos los cárteles de la droga, en tanto que no existe pacto alguno entre el Gobierno y las organizaciones criminales.

En el marco del diálogo de alto nivel en seguridad entre México y Estados Unidos, la titular de la SSPC destacó los esfuerzos de las autoridades mexicanas para combatir a los grupos de delincuencia organizada, así como el tráfico de fentanilo a territorio estadounidense. 

“Combatimos a todos los cárteles, porque no tenemos pactos. Hemos detenido a más de 78 mil delincuentes, de los cuales 4 mil eran objetivos prioritarios”, resaltó.

AsimismoRosa Icela Rodríguez explicó que el Gobierno de México ha asestado importantes golpes a los cárteles, mediante el desmantelamiento de laboratorios para la producción de drogas sintéticas, la incautación de grandes cantidades de estupefacientes y el aseguramiento de armas de fuego.

“Aseguramos más de dos mil laboratorios, 900 este año; incautamos más de 184 toneladas de cocaína7 millones 600 mil toneladas de fentanilo y más de 44 mil 700 armas de fuego de alto poder. Con la atención a las causas que generan la violencia, México ha disminuido la incidencia de los homicidios en 17 por ciento; el secuestro bajó 80 por ciento, los robos se redujeron 24 por ciento y el robo de hidrocarburos 94 por ciento”, apuntó.

De esta manera, la funcionaria de seguridad federal insistió en la importancia de frenar el tráfico de armas que vienen de Estados Unidos a México, ya que estas llegan a manos de delincuentes.

“En esa labor necesitamos el apoyo decidido de nuestro vecino y aliado. Y hoy, ambas naciones tenemos la oportunidad de sentar un precedente histórico en la lucha contra el tráfico de drogas y tráfico de armas”, señaló.

Es por ello, que la titular de la SSPC llamó a reforzar la colaboración entre naciones, porque son países vecinos, socios y aliados.

“Se requiere de un trabajo colectivo, de una solución binacional. Nuestra relación tiene lazos de hermandad muy fuertes, porque somos vecinos, somos socios y somos aliados”, aseveró.

Estados Unidos agradece a México por extradición de “El Ratón”

Durante el encuentro, el secretario de Estado de EU, Antony Blinken, agradeció al presidente López Obrador por los esfuerzos que realizó su gobierno, y que llevó a la extradición de Ovidio Guzmán, alias “El Ratón” a Estados Unidos.

La SSPC reconoce alza de violencia en el país a causa del fentanilo

En ese marco, la titular de la SSPC reconoció que México enfrenta un escenario de inseguridad que va en aumento por los enfrentamientos entre cárteles, derivado de la incesante demanda de fentanilo en EU.

“Estados Unidos tiene un complicado problema de salud pública por consumo de fentanilo; y en algunas zonas, México enfrenta la violencia por la disputa entre grupos criminales y, producto de la venta de drogas, se abastecen con dinero y armas del otro lado de la frontera”, explicó.

“Es un círculo vicioso del que sólo podremos salir si ambas naciones trabajamos de la mano. México está cooperando y lo seguirá haciendo mediante la detención y castigo de quienes trafican con drogas y precursores químicos provenientes de Asia”, añadió.  (MIG)

Tags: 

Comentarios de Facebook: