• Nación

CJNG ataca en Jalisco con ametralladoras Minigun; da 50 balas por segundo

  • Redacción e-consulta
El arma está regulada para uso exclusivo del Ejército Mexicano
.

Se confirma tras un ataque del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) a personal del Ejército Mexicano en Cotija, Michoacán, que el grupo criminal tiene en su poder ametralladoras XM134 Minigun capaces de disparar 50 balas por segundo, creadas exclusivamente para ejércitos.

En 2021 se decía que el CJNG tenía por lo menos 10 de estas ametralladoras para proteger a Nemesio Oseguera Cervantes, “El Mencho”, líder y fundador de la organización delictiva; el ataque confirma la posesión de por lo menos una de estas armas.

Dicha ametralladora fue elaborada en un principio para uso de ejércitos de países dentro del Tratado del Atlántico Norte; aunque México no está en el tratado, tiene regulado el uso exclusivo del arma para su Ejército.

Cotija, Michoacán, territorio en disputa

Todo comenzó el pasado 2 de agosto cuando se informó a personal del Ejército que un convoy del CJNG planeaba trasladarse de Jilotlán y Santa María del Oro, Jalisco, a Cotija, municipio michoacano, por lo que llevaron a cabo un operativo con la intención de detenerlo.

Durante la misión el personal del Ejército Mexicano fue emboscado y atacado con disparos y bombas arrojadas desde drones que sobrevolaban la ofensiva militar.

A pesar del ataque, los militares destruyeron puestos de vigilancia y control de la célula criminal, y aseguraron armas, explosivos y drones, de los que obtuvieron grabaciones e imágenes que mostraban a tres mujeres narco; una de ellas operadora de los drones, bautizada como “Lady Drones”.

Primer uso documentado de la XM134 Minigun

Semanas después, en la misma zona de conflicto y en otro patrullaje, personal del Ejército sufrió otro ataque del CJNG, esta vez, además de rifles de asalto y explosivos, lucharon contra un camión blindado de la más alta tecnología equipado con la XM134 Minigun.

La batalla dejó a un agente de las Fuerzas Armadas mexicanas abatido y un número desconocido de narcotraficantes y mercenarios muertos.

El uso de la XM134 Minigun se corroboró porque los soldados mexicanos aseguraron otro dron en campamentos del cártel registrado que contenía videos sobre los hechos y también por una grabación de pocos segundos lograda por habitantes de Cotija, donde se escuchan las múltiples ráfagas de la ametralladora.

CJNG, tras el secuestro de alcaldesa de Cotija

La disputa del municipio michoacano dio paso al secuestro de la presidenta municipal de Cotija, Yolanda Sánchez Figueroa, a manos de un grupo vinculado con el CJNG, dos semanas después del ataque con la XM134 Minigun.

El crimen se perpetró cuando ella salía de un centro comercial junto con dos acompañantes en el municipio de Zapopan, Jalisco, el pasado 23 de septiembre entre las 18:00 horas y las 19:00 horas de ese sábado.

La alcaldesa de Cotija fue hallada con vida en Villamar, Michoacán, días después de ser privada de su libertad. (Con información de El Universal)  (MIG)

Tags: 

Comentarios de Facebook: