• Mundo

Canciller de Cuba: EU, genocida por impedir importar oxígeno en pandemia de covid19

  • José Ramos
Bruno Rodríguez afirma que a la isla también impidió importar ventiladores de asistencia pulmonar
.

El bloqueo económico ejercido por parte de los Estados Unidos de Norteamérica a Cuba, que se agudizó a partir del 2019, provocó que en la etapa más cruda de la pandemia por Covid-19, a la isla no pudieran llegar ni ventiladores ni tanques de oxígeno.

Un momento en el que Cuba constató que, para acceder a la importación de un solo cilindro de oxígeno, se requería de una licencia específica por parte del gobierno norteamericano, misma que fue negada por ese país.

De esta forma se unió a las consignas hacia el modelo económico en su participación en la inauguración del segundo día IX Encuentro del Grupo de Puebla, por parte de Bruno Rodríguez Parrilla, ministro de Relaciones Exteriores de Cuba.

“Nunca fue más ilegal, extraterritorial, genocida y cruel el bloqueo a Cuba que durante la pandemia por Covid-19”.

Durante el año 2021, ya con la presencia de la Delta, variante del coronavirus SARS-CoV-2, agregó, a Cuba se le impidió importar ventiladores de asistencia pulmonar que ya eran requeridos en la isla para tratar a los pacientes hospitalizados.

Por las mismas circunstancias se encontraba la importación de los cilindros de oxígeno.

“Quedó claro que para importar un balón (cilindro) de oxígeno en el pico de una pandemia hace falta una licencia específica del gobierno estadounidense que no se concedió”.

Ante lo cual, el canciller cubano lanzó un agradecimiento al gobierno de México y al de Venezuela, el apoyo que estos países aportaron a la isla haciendo llegar insumos para hacer frente a la emergencia sanitaria.

Durante su participación dijo agradecer la creación de un foro promovido por Grupo de Puebla, para entre otras cosas poder detectar las señales de resurgimiento de fascismo y el uso de la violencia política como arma frente a la democracia.

Además de que se permite analizar las claves del avance del progresismo en América Latina en las últimas dos décadas.

Por lo que la integración y acumulación progresista y de izquierda en la región, debe proponerse eliminar radicalmente la desigualdad y permitir la soberanía sobre los recursos naturales.

Tags: 

Comentarios de Facebook: