• Salud

IMSS-Bienestar inicia en Puebla con jornada de salud en Zacapoaxtla

  • José Ramos
Las personas habitantes de la Sierra Norte que no cuentan con afiliación al Seguro Social podrán recibir atención médica especializada en ortopedia
.

Con una jornada de atención quirúrgica ortopédica especializada para habitantes de la Sierra Norte que carecen de Seguridad Social comenzarán las primeras atenciones otorgadas bajo el esquema de operación del programa nacional IMSS-Bienestar en el estado de Puebla; se llevará a cabo en el Hospital de Zacapoaxtla.

De acuerdo con Rosalía Luis Cueva, titular de Supervisión Médica de la Región II del programa IMSS-Bienestar en Puebla, refirió que las personas habitantes de la Sierra Norte que no cuentan con afiliación al Seguro Social podrán recibir atención médica especializada en ortopedia.

Lo anterior debido a que se abrió la convocatoria a las Jornadas Quirúrgicas de Bienestar de Ortopedia en el Hospital de IMSS-Bienestar del municipio Zacapoaxtla, programadas para el mes de octubre.

Anunció que la jornada quirúrgica especializada se llevará a cabo del 5 al 12 de octubre en el referido nosocomio de Zacapoaxtla, en las que serán atendidos adultos, jóvenes y niños de los diferentes municipios circunvecinos.

Habitantes de Zautla, Cuyoaco, Libres, Teziutlán, Tlatlauquitepec, Ayotoxco y Tenampulco, podrán acceder a dichas atenciones especializadas en las que se aplicarán diversos tipos de cirugía dependiendo del rango de edad al que pertenecen.

De acuerdo con la médica responsable del IMSS-Bienestar de la Región, los únicos requisitos solicitados para la atención a personas sin seguridad social son presentar CURP, credencial del INE y comprobante domiciliario.

Según Rosalía Luis Cuevas, las atenciones y en su caso cirugías especializadas para personas mayores de 17 años y 11 meses de edad son para los padecimientos:

  • Fracturas recientes.
  • Secuelas de fracturas.
  • Hallux Valgus (juanete) desviación o deformidad del dedo gordo del pie.
  • Secuelas de lesiones ortopédicas de tobillo.
  • Polidactilias que no requieran reconstrucción.
  • Sindactilias.
  • Procesos de artrosis.

Mientras que, para niños y jóvenes de 0 a 17 años y 11 meses de edad, serán atendidos:

  • Pie equinovaro. 
  • Luxación congénita de cadera.
  • Fracturas recientes.
  • Secuelas de fracturas.
  • Polidactilias que no requieran reconstrucción.

Es importante señalar que, en caso de estos padecimientos, las personas deben acudir a una valoración médica previa al Hospital IMSS-Bienestar de Zacapoaxtla, antes del martes 3 de octubre, en un horario de 8 de la mañana a 4 de la tarde en el área de Trabajo Social. (JT)

Tags: 

Comentarios de Facebook: