- Ciudad
Apps para detectar sismos en México: ¿cuáles son y cuánto cuestan?
‘Prevención’ y ‘septiembre’ son dos palabras que juegan como sinónimos en este mes donde México parece mantenerse alerta debido a la actividad sísmica que puede presentarse.
Si bien no hay ningún estudio científico que compruebe la relación del noveno mes del año con los movimientos telúricos, en México los antecedentes de 1985 y el 2017 parecen suficientes para saborear el pavor cada que la alerta sísmica llama a lo lejos.
Por ello es común que un buen puñado de personas cuenten con estas “alertas” desde su teléfono móvil. Ya sea para conocer su magnitud, el epicentro o simplemente para contar con algún sistema de alerta oportuna, las apps que notifican sobre sismos se han convertido en algunas de las más descargadas en México.
Aplicaciones para detectar sismos en México
- SkyAlert | Sismos en tiempo real
SkyAlert encabeza la lista por ser la opción que más se utiliza en México. Esta aplicación de origen mexicana es capaz de detectar sismos en tiempo real y notificar al usuario acerca de ello.
Quienes cuentan con la aplicación reciben alertas sobre la intensidad del sismo de manera gratuita, así como información relacionada con la cercanía del evento y la magnitud del mismo.
Aunque la app es gratuita, cuenta con una versión de pago que brinda el tiempo estimado en el que podría ocurrir el evento, algo que se considera como una ventaja para tomar precauciones.
Esta última versión se adquiere mediante la suscripción a SkyAlert Gold, con un precio que supera los 200 pesos al año.
Sismo magnitud 4.4 (SSN) ubicado a 22 km al sur de Cd Huituzco, Guerrero.
— SkyAlert (@SkyAlertMx) September 14, 2023
Detectado por @REDSkyAlert con intensidad «débil» en zona del epicentro. pic.twitter.com/HA38k1GLNW
- SASSLA | Notifica sismos casi 2 minutos antes
SASSLA se trata de otra empresa mexicana denominada Plataforma Digital de Alertamiento y Gestión Integral de Riesgos en México que notifica sobre sismos ocurridos en territorio nacional.
Su uso es de tipo gratuito, aunque contiene una atractiva oferta para quienes opten por la versión de pago: recibir la notificación de sismos con casi 120 segundos de anticipación.
Esta segunda versión tiene un costo de 39 pesos mensuales, 149 pesos semestrales o 199 pesos de manera anual.
¡Falta 1 día para el 2do #SimulacroNacional de 2023 por escenario de #sismo!
— SASSLA (@SafeLiveAlert) September 18, 2023
Recuerda que la #AlertaSísmica se activará en todos sus medios de difusión
¡Participa! #LaPrevenciónEsNuestraFuerza https://t.co/2xTWxDfJ9V
- Earthquake | Cobertura global de sismos
La app Earthquake ofrece un panorama global de los sismos al abarcar movimientos telúricos de todo el mundo.
Está pensada para el sistema operativo iOS y más específicamente para enviar una alerta al Apple Watch del usuario o usuaria.
El sistema de esta aplicación móvil utiliza sensores de movimiento de suelos para informar sobre sismos que ya hayan iniciado, notificando su ubicación, intensidad y el impacto que pueda tener.
Su versión “PRO” tiene un costo de 99 pesos y con ella se pueden realizar compras dentro de la app.
- MyShake | Alertas y consejos en caso de sismo
Si lo que buscas es no solo una notificación de sismo, sino también consejos para saber qué hacer en caso de uno y mapas en tiempo real, MyShake ofrece estos detalles extra.
Desarrollada por la Universidad de California, en Berkeley, la app utiliza el acelerómetro con el que cuenta el teléfono móvil para detectar algún sismo cercano, para luego enviar notificaciones a sus usuarios.
Cabe decir que esta opción ha sido desaprobada por usuarios debido a que no les ha resultado del todo oportuna. Esto se debe a que su desarrollo tuvo lugar en Estados Unidos, por lo que sus datos suelen estar más orientados hacia los del país vecino.
Todas las aplicaciones hasta aquí mostradas son algunas de las más usadas en el país para obtener información detallada sobre los sismos en México. Sin embargo, es importante recordar que todas ellas pueden presentar cierto margen de error o imprecisión debido a que los movimientos telúricos no se pueden anticipar.
Destacadas
-
Muere Norma Mora, actriz del Cine de Oro, a los 81 añosEntretenimientoHace: 47 mins 7 segs
-
Descubre los Chocolates del Bienestar: precios, puntos de venta y másEntretenimientoHace: 1 hora 5 mins
-
Paratleta poblano conquista otra medalla de bronce en el Grand Prix de DubáiDeportesHace: 1 hora 8 mins
-
Disfruta la kermés Corazones Jóvenes con música y talleres, aquí detallesEntretenimientoHace: 1 hora 21 mins
-
León camina por calles de Ocoyoacac y genera alarma ciudadanaEntretenimientoHace: 1 hora 31 mins
-
Todo sobre fechas y costos del Festival del Amor en PueblaEntretenimientoHace: 1 hora 42 mins
-
Listas las semifinales de la Copa del Rey, ¿cuáles son los cruces?DeportesHace: 2 horas 29 segs
-
Nacho Moreno y Deifilia Guzmán brindarán concierto de piano en PueblaCulturaHace: 2 horas 26 mins
Destacadas
-
Encuentran 176 bombas cargadas en parque infantil de InglaterraMundoHace: 3 mins 22 segs
-
Cabildo valida resultados de plebiscito en San Sebastián de AparicioCiudadHace: 8 mins 46 segs
-
Confirman asesinato de Sofía Raygoza, madre buscadora de ZacatecasNaciónHace: 18 mins 3 segs
-
Población de Sonora podría quedarse sin agua por construcción de presasMedio AmbienteHace: 20 mins 49 segs
-
CICEPAC, dispuesto a coadyuvar en proyectos del gobierno y ayuntamientoEconomíaHace: 27 mins 58 segs
-
Nombrarán a miembros de órganos de control de Fiscalía, Transparencia y CDHGobiernoHace: 53 mins
-
UPAEP lanza diplomado en Diseño y Tecnología de SemiconductoresEducaciónHace: 1 hora 1 seg
-
Arrestan a 14 policías municipales en Tabasco vinculados al narcoNaciónHace: 1 hora 17 mins