- Gobierno
José Doger: Auditoría Superior del Estado es un desastre administrativo
Ha sido un desastre la Auditoría Superior del Estado (ASE) de Puebla desde la salida de su extitular, David Villanueva Lomelí, en 2019, ya que el órgano máximo de fiscalización del estado, que estuvo a cargo de Francisco Romero Serrano hasta 2022 y actualmente por la auditora Amanda Gómez Nava, no cuenta con personal técnico capacitado, aseveró José Doger Corte, quien fue auditor general del Órgano de Fiscalización Superior (Orfise) y rector de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP).
La llegada de Amanda Gómez Nava a la Auditoría Superior del Estado generó desajustes en el órgano fiscalizador, ya que gran parte del personal técnico calificado para la revisión de las cuentas públicas fue despedido, señaló José Doger Corte y agregó que fue un error eliminar la contratación de los auditores externos en la gestión del exgobernador Miguel Barbosa Huerta.
El hoyo financiero por el no pago de impuestos ante el SAT de 700 millones y los 600 millones de pesos invertidos en Accendo Banco, que no se han podido recuperar tras la quiebra de la institución bancaria, pasó de largo por la falta de auditores en el órgano máximo de fiscalización, añadió el extitular de la Orfise, José Doger Corte (JDC), en el programa Cuchara Cuchillo Tenedor con los periodistas Rodolfo Ruiz (RR), Jesús Manuel Hernández (JMH) y Xavier Gutiérrez (XG).
RR: ¿Cómo ves a la Auditoría Superior del Estado de Puebla?
JDC: Ha sido un desastre desde la salida de David Villanueva y ese caos continuó con Romero Serrano, quien al día de hoy está en la cárcel.
RR: ¿Y hoy?
JDC: Aún persiste en la actual administración de Amanda Gómez. Desde su llegada todo el personal capacitado fue despedido. Antes había un grupo de personas con mucha experiencia. Cuando llegas a una dependencia sueles traer a dos o tres personas con las aptitudes necesarias, pero no los puedes correr a todos.
La cantidad de empleados con los que hoy cuenta la ASE, a cargo de Gómez Nava, no es suficiente para hacerse cargo del trabajo de revisión de las cuentas de las arcas públicas, externó el exauditor mayor José Doger Corte.
La eliminación de la contratación de auditores externos pone en riesgo a los presidentes municipales al volverse presa de los asesores financieros que se acercan a los ediles para auxiliarlos en sus cuentas y “los terminan llevando al baile”, argumentó José Doger, y añadió que actualmente no hay una buena revisión de los recursos públicos.
RR: ¿Tú estás de acuerdo con la desaparición de los auditores externos?
JDC: No, no estoy de acuerdo con ello. Mira, hoy en día quien llega a ser presidente municipal no está capacitado y son presa de muchos asesores que los ayudan a llevar bien sus cuentas y al final se los llevan al baile. Un auditor externo, debidamente controlado, ayudaría mucho a cualquiera.
RR: ¿Consideras que actualmente hay una buena revisión de los recursos públicos?
JDC: Definitivamente no porque no se están fiscalizando los recursos correctamente. Hay un hoyo financiero de 700 y tantos millones por un pago de impuestos y una transferencia a una institución bancaria que quebró. Es imposible que no se hayan dado cuenta.
“Sí hubo delito” por parte del gobernador Miguel Barbosa Huerta respecto al hoyo financiero y también es un problema que involucra a los diputados del Congreso del Estado, la Secretaría de la Función Pública y a la de Finanzas, reconoció Doger Corte.
RR: ¿Y ese delito a quiénes involucra?
JDC: Al titular de la Secretaría de Finanzas y a la Secretaría de la Función Pública, quienes debieron vigilarlo y nunca lo hicieron porque no quisieron. Los diputados no revisan, ocultan las cosas y presentan sin la claridad suficiente.
La inseguridad va en aumento en Puebla
La estrategia de seguridad nacional de “abrazos, no balazos” no está funcionando y en los lugares donde no predominaba la violencia, como en Puebla, la inseguridad va en aumento, comentó José Doger y agregó que muestra de ello es la balacera que sucedió ayer en el municipio de Xoxtla.
JMH: ¿Cómo ves la estrategia nacional de seguridad en Puebla?
JDC: No veo que haya un avance significativo en combatir al narcotráfico. Ayer hubo una balacera en Puebla, en Xoxtla, y eso es algo que no se había visto desde hace muchos años. Ahora en cualquier centro comercial hay una balacera.
Atacar a las cabecillas, el dinero que generan y las rutas que utilizan para transportar narcóticos son las estrategias de seguridad que se debieron impulsar en este sexenio, argumentó el auditor mayor.
JDC: Hay que atacar los focos rojos y atacar los tres pilares teóricos para luchar contra el narcotráfico: los capos, el dinero que generan y la ruta del dinero que va a los delincuentes de cuello blanco.
Lilia Cedillo tiene “todo” para reelegirse
Tiene todo para reelegirse” la rectora de la BUAP Lilia Cedillo Ramírez y si lo hace será una contienda “tersa” por ser una mujer que ha dado voz a los derechos de las mujeres en la máxima casa de estudios, ponderó el exrector José Doger, y añadió que dentro de la universidad el proyecto “Fénix” sigue vigente pese a las adversidades de los cambios en los planes educativos del gobierno federal.
RR: ¿Consideras que la rectora se va a reelegir?
JDC: Sí. Tiene todo para reelegirse. Ante las nuevas adversidades que ha presentado la universidad, ella ha destacado en su papel y ha dado espacios a las mujeres, espacios que han sido necesarios durante su gestión.
Se están defendiendo las universidades como la BUAP y la UNAM del recorte de presupuestos de las becas CONCACYT al no permitir que organismos gubernamentales tomen las riendas de las instituciones educativas, argumentó y destacó que el papel de las academias en la sociedad es imprescindible para formar individuos críticos.
RR: ¿Ves respuesta por parte de la BUAP ante el recorte de las becas CONACYT?
JDC: Sí. Universidades como la BUAP y la UNAM se están defendiendo de la fuerza externa. Ahora que hay elecciones en la UNAM, dicha casa de estudios está defendiendo su derecho a la autonomía y no permitirá que ningún gobierno participe en el proceso.
Destacadas
-
Películas de Luis Buñuel para recordarlo en su aniversario de nacimientoCulturaHace: 1 hora 29 mins
-
Sergio Ramos debutará en la Liga MX como titular y capitán de RayadosDeportesHace: 2 horas 7 mins
-
Uncharted, película protagonizada por Tom Holland la más vista en NetflixEntretenimientoHace: 2 horas 23 mins
-
El Papa Francisco se encuentra grave de salud tras crisis respiratoriaEntretenimientoHace: 3 horas 26 mins
-
El Girls Road Tour contará con la participación de la actriz Anette MichelDeportesHace: 4 horas 5 mins
-
Luis Suárez ilusionado por jugar con el Inter Miami en el Mundial de ClubesDeportesHace: 5 horas 12 mins
-
Roy Cuentacuentos presenta Valentín se parece a, en el Museo AmparoCulturaHace: 6 horas 10 mins
-
Puebla vence a Tijuana en el Cuauhtémoc con marcador de 2-0DeportesHace: 17 horas 9 mins
Destacadas
-
Error administrativo deja fuera a Enrique Pedraza en elecciones judicialesPolíticaHace: 1 min
-
Chofer y cobrador hostigan a niño en Tlahuapan; piden justiciaMunicipiosHace: 32 mins 41 segs
-
SRE rechaza pasaporte a poblana por falta de firma del padre ausenteSociedadHace: 59 mins 45 segs
-
Acusan imposición de jueces de paz en Chalchicomula de SesmaMunicipiosHace: 1 hora 4 mins
-
Autoridades de Atlixco apoyan mensualmente a CayuquiMunicipiosHace: 1 hora 47 mins
-
Cancelan presentación de La Trakalosa en Feria de TecomatlánMunicipiosHace: 2 horas 11 mins
-
Investigan a oficial de Tránsito en Tehuacán por accidente vialMunicipiosHace: 2 horas 27 mins
-
Crean Observatorio para dar seguimiento a la Ley Monzón en PueblaSociedadHace: 2 horas 50 mins