• Nación

Diputada demanda a 4 universidades del país por presuntas irregularidades

  • Anahí Valdez
La morenista informó que la universidades que ha demandado son UNAM, BUAP, IPN y UAM
.

La diputada federal de Morena, Inés Parra Juárez, anunció que el pasado 25 de agosto interpuso dos denuncias ante la Fiscalía en materia de Combate a la Corrupción contra los funcionarios de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) que resulten responsables por daño al erario.

Asimismo, declaró que también ha iniciado un proceso legal contra la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM) y el Instituto Politécnico Nacional (IPN) por la misma razón.

Demanda contra UNAM

En entrevista con e-consulta, detalló que lo anterior es derivado de las observaciones de la ASF en las cuentas públicas del año 2018 hasta el 2021 de la UNAM, pues se tuvieron pagos y cobros indebidos de las becas Elisa Acuña, así como en los costos de trabajos de mantenimiento en estructuras e instalaciones eléctricas.

Asimismo, dijo que el quebranto que detectó en la UNAM es de 7 millones 700 mil pesos, señalando que hay diferencias entre las obras que fueron pagadas y las que se realizaron.

De acuerdo con Parra Juárez, comenzó a indagar en las irregularidades de estas escuelas públicas luego de que un grupo de estudiantes y trabajadores pusieron de manera anónima una serie de quejas, luego de detectar que había mal manejo de recursos, por lo que comenzó a revisar documentación a partir de los años ya mencionados.

BUAP, con quebrantos mayores

En cuanto a la BUAP, el daño al erario que la también diputada morenista señaló fue de 177 millones 600 mil pesos, cuyos pagos se hicieron al estímulo y desempeño, pero la cifra fue excesiva a lo que se autorizó, así se detalla en los pliegos de la ASF. También se mencionan daños por dispendio, pagos y cobros de salario irregulares.

Disposiciones de recursos principalmente de manera ilegal del programa U006 y que se refiere a adquisición de bienes inmuebles y en cuanto también al pago de becas de manera irregular de ese mismo programa”.

Lo anterior es como resultado de la cuenta pública solamente del año 2020, pues la denuncia que interpuso fue presentada por supuestos delitos de peculado, cohecho, enriquecimiento ilícito, tráfico de influencias, coalición de servidores públicos y ejercicio abusivo de las funciones de quien resulte como responsable de la investigación que realizará la Fiscalía General de la República (PGR).

UAM e IPN ya tiene denuncias

Juárez Parra dio a conocer que el pasado 7 de agosto también inició un proceso legal contra la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM) por sobrecostos, pues con base en quejas por parte de los estudiantes y administrativos, hubo acoso laboral.

“Se acercan a mí precisamente terminando el año pasado, presentándome unas denuncias de manera anónima y se suma cuando iniciando este año se acercan conmigo mujeres por acoso laboral y entonces todo es análisis y revisión. Justamente las mujeres que pasaron por esta problemática también fueron despedidas, además pertenecían al área de Contraloría, por lo que tenían conocimiento del desvío de recursos”.

Declaró que, al investigar sobre el tema, se encontró con los documentos de las universidades ya mencionadas, así como del Instituto Politécnico Nacional (IPN).

El IPN fue señalado por 273 millones 700 mil pesos y fue denunciaron el pasado 20 de julio por ilícitos de peculado, abuso de autoridad, cohecho y concusión.

No obstante, hasta el momento la diputada no cuenta con avances del caso, mismo que comentó, deberá revisar en el mes de septiembre para que la Fiscalía pueda proporcionarles los datos de estos casos.

Tags: 

Comentarios de Facebook: