• Medio Ambiente

Huracán Hilary sube a categoría 4; afectará a Baja California Sur

  • Redacción e-consulta
El meteoro dejará lluvias intensas en varios estados del norte del país y ciudades cercanas a las costas del Pacífico mexicano
.

El Servicio Meteorológico Nacional (SNM), informó que el huracán Hilary se fortaleció a categoría 4, tras su paso por las aguas del Océano Pacifico, frente a las costas mexicanas; por ello se prevén fuertes lluvias en Sinaloa y Guerrero, además se alertó por precipitaciones muy intensas en Baja California Sur (BCS), Durango, Zacatecas y Guanajuato.

“Esta mañana, se pronostican lluvias intensas (de 75 a 150 milímetros [mm]) en BCS, Jalisco, Nayarit, Sinaloa y Sonora; muy fuertes (de 50 a 75 mm) en Aguascalientes, Chihuahua, Colima, Durango, Guanajuato, Guerrero, Michoacán, Oaxaca y Zacatecas”, informó el SNM la mañana de este viernes 18 de agosto.

En redes sociales el SNM exhortó a la población que habita cerca de las costas del Pacífico mexicano a tomar precauciones, debido a que se esperan olas de hasta cinco y siete metros en las playas de Baja California Sur.

Nayarit, Jalisco y Colima esperan un olaje de entre tres a cinco metros, mientras tanto, Sinaloa y Michoacán esperaran olas de dos a cuatro metros de altura.

De acuerdo con el último reporte del servicio meteorológico, a las 9:00 horas de este viernes, el huracán Hilary se localizó a 575 kilómetros al sur-oeste de Cabo San Lucas, BCS, y a 665 kilómetros de Cabo Corrientes, Jalisco.

Hilary presenta rachas de viento sostenido de 230 kilómetros por hora (km/h), llegando a alcanzar los 280 km/h, desplazándose hacia el noreste a 17 km/h.

Por lo anterior, el SMN hizo un llamado a turistas y la navegación marítima para extremar precauciones ante el fuerte oleaje.

En tanto, la Coordinación Nacional de Protección Civil informó el cierre de los siguientes puertos a   embarcaciones mayores:

  • Baja California Sur: Puerto de Cabo San Lucas
  • Sonora: Puerto Peñasco
  • Nayarit: Puerto San Blas

De igual manera, se registró el cierre de los siguientes puertos a embarcaciones menores:

  • BCS: Puerto de San José del Cabo
  • Sinaloa: Puerto de Mazatlán, Topolobampo, Altata y Teacapan
  • Sonora: Puerto Libertad, Yavaros y Bahía Kino
  • Nayarit: Puerto de Chacala
  • Jalisco: Puerto de Barra de Navidad
  • Colima: Puerto de Manzanillo
  • Michoacán: Lázaro Cárdenas

Tags: 

Comentarios de Facebook: