- Nación
AMLO a DEA sobre informe de cárteles: “¿Cuáles son las pruebas que tienen?”
El presidente Andrés Manuel López Obrador fue abordado este viernes 28 de julio sobre las declaraciones hechas ayer jueves 27 de julio por Anne Milgram, jefa de la Administración de Control de Drogas (DEA, por sus siglas en inglés) donde aseguró que dos cárteles mexicanos tienen, en conjunto, más de 45 mil miembros a lo largo de 100 países y presencia en 19 y 21 entidades de México.
El mandatario, quien llevó a cabo su conferencia matutina en Nayarit, contestó que no tiene información al respecto y pidió a la DEA compartir los datos y las pruebas de las aseveraciones, ya que en la reunión bilateral y trilateral efectuada en días pasados donde se discutieron temas de seguridad, el gobierno norteamericano no expuso tales datos.
Te recomendamos: DEA pedirá a México extradición de Ovidio Guzmán a EU
“No tenemos nosotros esa información, no sé de dónde la sacó la señora de la DEA. Ojalá y nos dieran más detalles porque creo que habló de que el cártel de Sinaloa y el de Jalisco tienen 40 mil elementos en 100 países. Que nos diga cuáles son las pruebas que tienen”, mencionó López Obrador.
Además, aseguró que las instituciones y autoridades estadounidenses carecen de coordinación entre sí: “Ese es un problema que tienen, con todo respeto, en el gobierno de EU... que no hay coordinación entre ellos”.
Jefa de la DEA: 45 mil miembros del CJNG y el cártel de Sinaloa en el mundo
Ayer la jefa de la DEA, Anne Milgram, informó ante el Subcomité Judicial sobre Delitos y Vigilancia del gobierno de Estados Unidos que, de acuerdo con datos de la agencia, el cártel de Sinaloa y el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) suman en sus filas un total de 45 mil 800 personas dedicadas al contrabando de drogas, 26 mil y 18 mil 800 respectivamente, a lo largo de 100 países.
De la misma forma, Milgram aseguró que dichas organizaciones criminales cuentan con presencia y operaciones en, por lo menos, dos terceras partes del territorio mexicano: el primero en 19 de las 32 entidades del país, el segundo en 21.
Por estas declaraciones, el presidente Andrés Manuel López Obrador fue cuestionado durante su conferencia matutina llevada a cabo en Nayarit, a lo que respondió no tener conocimiento de dichos datos y exhortó a las autoridades norteamericanas a compartir la información y pruebas de las aseveraciones con el gobierno mexicano.
Destacadas
-
Este viernes habrá transporte nocturno para el Puebla vs. AméricaDeportesHace: 3 mins 22 segs
-
Abren inscripciones para los Talleres de Iniciación Artística en PueblaCulturaHace: 11 mins 41 segs
-
Caen los precios de los boletos del Super Bowl 59DeportesHace: 19 mins 27 segs
-
Cuándo y cómo conseguir vuelos baratos por aniversario de VolarisEntretenimientoHace: 48 mins 43 segs
-
Bienestar dará más de 6 mil pesos mensuales en Puebla, descubre a quiénEntretenimientoHace: 1 hora 5 mins
-
¿Qué son los semiconductores que se producirán en México?CienciaHace: 1 hora 7 mins
-
Puebla va ante América en J6 del Clausura 2025, ¿repetirá victoria del AP24?DeportesHace: 1 hora 7 mins
-
Trump firma decreto para prohibir a los atletas trans en deportes femeninosDeportesHace: 1 hora 13 mins
Destacadas
-
Mi vida personal la manejo en privado: García Parra sobre noviazgo con BelindaSociedadHace: 12 mins 39 segs
-
Acusan agresiones en Tlatlauquitepec contra miembros del SOSAPATLATMunicipiosHace: 13 mins 51 segs
-
Conoce las fecha de pago de pensiones del IMSS e ISSSTESociedadHace: 22 mins 54 segs
-
Transportistas buscan aumento de pasaje, pero dan mal servicio: diputadoEconomíaHace: 46 mins 3 segs
-
Regidora de MC denuncia al Samuel Hernández por violencia políticaPolíticaHace: 1 hora 1 min
-
Inauguran rehabilitación de calles del mercado 8 de Marzo en AjalpanMunicipiosHace: 1 hora 29 mins
-
Casi Guillermo Raúl: madre de desaparecido acusa estancamiento en indagatoriaSeguridadHace: 1 hora 42 mins
-
Escasez de vacunas e insumos médicos, consecuencias de dejar la OMSSaludHace: 1 hora 53 mins