• Gobierno

DIF Puebla atienden a 57 adultos mayores víctimas de maltrato

  • Nancy Camacho
En aquellos casos extremos en los que el maltrato se comprueba, se presenta la denuncia penal correspondiente
.

De octubre de 2021 a la fecha, la Dirección Jurídica del Sistema Municipal DIF (SMDIF), del Ayuntamiento de Puebla, recibió 57 reportes de probable maltrato a adultos mayores, como agresión física, abandono y violencia psicológica, informó la directora, Carolina Morales García.

En entrevista, la funcionaria municipal dijo que de los reportes que se reciben sobre maltrato u omisión de cuidados, refirió que son atendidos de inmediato mediante visitas, posteriormente se cita a familiares y con ellos se trabaja en la concientización respecto a su obligación legal y moral.

Te recomendamos: Madre abandona a sus dos hijos en cine; dijo que iba al baño y no regresó

Puntualizó que en aquellos casos extremos en los que el maltrato se comprueba, se presenta la denuncia penal correspondiente actuando como coadyuvantes del Ministerio Público y otorgando acompañamiento legal durante todo el proceso y los vinculan con una casa de asistencia.

Explicó que las agresiones contra adultos mayores ocurren principalmente en el seno familiar, por ello pidió a la población no ser omisa y denunciar estos casos, a fin de que la autoridad municipal pueda intervenir.

Las noticias al momento: suscríbete al canal de Telegram de e-consulta

Morales García indicó que en la actualidad los adultos mayores enfrentan rechazo y marginación de la sociedad, por lo que es necesario fomentar sus derechos. Además de generar espacios educativos que orienten y sensibilicen a las familias, con la intención de fortalecer el respeto, la inclusión y el cuidado hacia este sector de la población.

Actividades para celebrar a los adultos mayores

Durante el mes de agosto, el DIF municipal ha preparado una agenda especial de actividades culturales, deportivas y terapéuticas-ocupacionales para su desarrollo integral para celebrar y poner en valor a las personas adultas mayores de Puebla.  

El calendario incluye jornadas de servicios de salud y activación física para el desarrollo artístico, un simposio sobre las claves del envejecimiento, una caminata recreativa, un baile de gala, juegos estatales con 24 disciplinas como béisbol, cachibol, natación, danza de salón, tabla rítmica, dominó, poesía, ajedrez y mucho más; todo en colaboración con el Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores (INAPAM) y la Benemérita Universidad Autónoma del Estado de Puebla (BUAP).

Tags: 

Comentarios de Facebook: