• Nación

INAI tiene en pausa 7 mil impugnaciones sin resolver

  • Anaid Piñas
Los recursos de revisión que necesitan desahogar son de relevancia nacional para que el organismo autónomo siga siendo "incómodo ante el poder", dijo la comisionada presidenta, Blanca Lilia Ibarra Cadena
.

Por falta de quórum, el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) tiene cerca de 7 mil medios de impugnación sin resolver, informó la comisionada presidenta, Blanca Lilia Ibarra Cadena.

En rueda de prensa desde Querétaro, la representante de la institución señaló que al no poder sesionar, debido a que el Senado se ha retrasado en la designación de comisionados, se impide que el INAI defienda a la sociedad de los abusos de instituciones públicas que se niegan a entregar información.

Te recomendamos: INAI defiende su autonomía; acceso a la información es un derecho humano

Además, recordó la importancia de revertir la parálisis en sus funciones, pues los recursos de revisión que necesitan desahogar son de relevancia nacional para que el organismo autónomo siga siendo "incómodo ante el poder", como se documentó en su último informe de labores ante la cámara alta.

"Más del 80 por ciento de los recursos que resolvimos les dimos la razón a los ciudadanos, por eso digo que el INAI es imparcial, es independiente y actúa con autonomía y compromiso social (...) permite evaluar a los gobernantes, hace posible la rendición de cuentas, fortalece la legitimidad del sistema democrático, coadyuva en el combate a la corrupción”, detalló Ibarra Cadena.

Las noticias al momento: suscríbete al canal de Telegram de e-consulta

Lilia Ibarra lamentó que la falta de tres comisionados haya provocado un freno de actividades de casi cuatro meses y la acumulación de más de 7 mil medios de impugnación pendientes de resolución. 

Desde abril de 2022 el pleno del INAI operó incompleto, pues sólo había sesionado con cinco de los siete integrantes que debe tener, y pesar de que en marzo el Senado de la República designó a los dos comisionados faltantes, el presidente Andrés Manuel López Obrador objetó dichos nombramientos, proceso que no volvió a reponerse.

Hace unos días, la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) determinó que el Senado de la República incurrió en una omisión al retrasar el nombramiento de los tres comisionados faltantes. Por ello, el INAI tiene en pausa 7 mil impugnaciones sin resolver.

Tags: 

Comentarios de Facebook: