- Política
Ayuntamiento de Puebla despinta 18 bardas políticas; la mayoría de Morena
El gobierno de la ciudad de Puebla ha despintado 18 bardas del mobiliario urbano en distintos puntos de la capital, todas ellas con contenido político, principalmente de personajes del partido de Morena que aspiran a ser candidatos a la presidencia de la República y a la gubernatura del estado, así lo afirmó la titular de la Secretaría de Servicios Públicos del municipio, Xóchitl Zárate Tejeda.
Detalló que el ayuntamiento de Puebla tiene identificadas 41 bardas y muros con propaganda política en 14 vialidades, siendo Julio Huerta Gómez, exsecretario de Gobernación el que más se promociona rumbo a las elecciones de 2024.
Recomendamos: Armenta niega distanciamiento con Mier y desdeña su diagnóstico sobre Puebla
En entrevista, la funcionaria municipal expuso que del total de bardas se han despintado 1 mil 352 metros cuadrados de bardas, para retirar la propaganda política, dichos trabajos se realizaron en 14 puntos de competencia municipal.
Comentó que de las bardas que despintaron no han tenido reincidencia, es decir, volver a pintarlas. Sin embargo, indicó que tampoco pueden garantizar que vaya a ser así porque las personas pueden volver a ocupar el muro o la barda para fines electorales.
¿Qué políticos de Puebla tenían más pintas?
Los perfiles con más bardas pintadas en mobiliario urbano son: Julio Huerta (9); Claudia Sheinbaum Pardo (7); el empresario José Chedraui (6); el presidente de la Cámara de Senadores, Alejandro Armenta Mier (5); el diputado federal, Ignacio Mier Velazco (5).
Sugerimos: Enrique Alfaro anuncia su retiro político: “cumplí; quiero hacer otras cosas”
Así como Adán Augusto (3), el diputado federal, Alejandro Carvajal (3); mientras que el dirigente del Partido Verde, Jimmy Natale, Marcelo Ebrard, el diputado local, Iván Herrera y el partido del PRD solo se registró una barda con propaganda electoral con su nombre.
Zonas de Puebla con más pintas políticas
Entre los puntos en el que la Secretaría de Servicios Públicos ha despintado las bardas con contenido político está: la Unidad Habitacional Agua Santa, San Bartolo, bulevar Carmelitas, Infonavit La Victoria, Carretera Federal Puebla-Tlaxcala, San Sebastián de Aparicio, bulevar Héroes de Nacozari, bulevar Carmen Serdán, 11 Sur y Periférico, sobre la lateral del Periférico.
También la 11 sur hasta 7 Sur, Prolongación de la 19 Sur y bulevar Carmelitas, Ignacio Zaragoza, San Jerónimo Caleras, Santa María la Rivera, San Felipe Hueyotlipan, las Fuentes de Puebla, Francisco Villa, los Fuertes y La Loma.
¿Cuánto gastó el ayuntamiento de Puebla en limpiar bardas políticas?
De acuerdo con el área de Comunicación Social de Servicios Públicos por el momento no tienen un estimado de lo que se ha gastado para despintar los mensajes políticos del mobiliario urbano en diferentes puntos de la ciudad.
Explicaron que la dependencia hace la requisición de material al administrativo como pueden ser botes grandes de pintura y cajas de brochas para poder hacer los trabajos correspondientes, por lo que no se puede calcular la cantidad de lo invertido.
Inclusive indicaron que tampoco se puede detectar cuánto en personal debido a que no se contrata a una empresa en específico, sino que son los propios trabajadores de cuadrillas que se tiene en la secretaría.
Multas por pintas políticas en mobiliario urbano en Puebla
El pasado lunes 26 de junio, el Gobierno de Puebla emitió un decreto para erradicar y sancionar la pinta de bardas y/o la colocación de cualquier tipo de anuncio con fines de promoción política en el mobiliario urbano.
Jonathan Ávalos Meléndez, consejero jurídico del Gobierno de Puebla, precisó que habrá acciones penales contra la persona que contrate a los pintores para colocar publicidad en el mobiliario urbano con sanciones económicas de 20 a 20 mil Unidad de Medida y Actualización (UMAS), es decir, las multas por pintas de bardas políticas y/o electorales en mobiliario urbano en Puebla van de 2 mil 74 pesos hasta los 2 millones 74 mil 800 pesos.
Detalló que estas sanciones se encuentran en la legislación de contaminación visual del estado. Asimismo, exhortó a los 217 ayuntamientos de la entidad a que en el ámbito de su competencia apliquen esta norma.