- Medio Ambiente
El vivero de Haras en Puebla honra al Día Mundial del Árbol
El vivero de Haras es un lugar dedicado a la producción y conservación de árboles y plantas que sirven para la continua reforestación de las amplias zonas de este fraccionamiento y la metrópolis; su importancia desde hace más de tres lustros radica en la donación de estas especies para instituciones, sus colonos y comunidad en general, buscando la repoblación forestal.
Por ello, en la reciente celebración del Día Mundial de Árbol, el pasado 28 de junio, el vivero de Haras por su trabajo diario honra estos festejos no solo por ofrecer diversos géneros para la reforestación, sino en la producción de nuevas especies.
Celia Galina y Victoria Pérez son el personal encargado de cuidar y hacer funcionar este importante vivero.
“Al ubicarnos en una zona de encinares, nos dedicamos entre muchos otros cuidados a la producción de esta especie por medio de la recolección manual de bellotas, las cuales caen del amplio número de árboles de encinos que tenemos”.
Foto: El vivero de Haras se dedica en su mayoría a la producción de los diferentes tipos de árboles encinos.
“Esta recolección la realizamos en una temporada del año, pero nos basta para ir trabajando mediante una adecuada selección de bellotas y sembrarlas en bolsas con tierra, más un sustrato, para que se logre su reproducción”.
Foto: Para la producción de encinos se recolectan las bellotas que tiran estos ejemplares.
“Tenemos en el vivero aproximadamente siete tipos de encinos, así como otras especies como flor de mayo, mezquite, ahuehuetes y pinos; árboles frutales como duraznos, tejocote; plantas como cola de ratón, enredaderas y diversos tipos de suculentas”.
Foto: Se seleccionan las mejores bellotas de encinos para su reproducción.
El vivero de Haras es un espacio hermoso e importante, agrega Celia Galina. “Se encuentra en medio del bosque, ubicado en un área natural donde la diversa fauna que habita viene a tomar agua, a recorrer el vivero, a permanecer un tiempo y se marchan”.
La donación de árboles y especies, el objetivo de Haras
“Todo este trabajo que requiere paciencia, dedicación y mucho cuidado, tiene como objetivo lograr la producción del mayor número de especies forestales y donarlas a la comunidad, comentaron las especialistas, quienes cumplen los lineamientos establecidos por Haras Ciudad Ecológica.
Foto: Diversos tipos de suculentas se encuentran en el Vivero de Haras.
“Para las donaciones de árboles tenemos dos tipos, la externa donde municipios como Atlixco, Puebla y Amozoc por citar algunos, nos han solicitado un gran número de especies, así como las escuelas que buscan realizar campañas de reforestación. Y tenemos las donaciones internas, que para nosotros son también muy importantes, ya que son para servir o surtir al fraccionamiento y a sus inquilinos que desean repoblar de árboles sus zonas y sus casas”.
Foto: Para quien gusta de las enredaderas, pueden adquirirlas en el Vivero.
Todas las donaciones con gusto y agrado las entregamos, previo al llenado de un documento o formato, donde nos lo solicitan y así llevar un control específico de todo”, finalizaron.
Destacadas
-
Día Internacional de la Lengua Griega, ¿por qué se conmemora?CulturaHace: 15 horas 37 mins
-
Super Bowl LIX, ¿dónde ver el encuentro de Chiefs ante Eagles por TV?DeportesHace: 16 horas 12 mins
-
Belinda responde igual que el Choco: mi vida la mantengo privadaEntretenimientoHace: 16 horas 57 mins
-
Subastarán objetos del poeta y cantautor canadiense Leonard CohenCulturaHace: 17 horas 55 mins
-
Celda 211, nueva serie de Netflix ¿está inspirada en hechos reales?EntretenimientoHace: 19 horas 16 mins
-
Champions League Femenil revela los cruces para los cuartos de finalDeportesHace: 20 horas 46 mins
-
Obra Amelia sueña con mariposas y más actividades culturales en PueblaCulturaHace: 21 horas 26 mins
-
Anora gana a Mejor Película en los Critics Choice Awards; lista de premiadosEntretenimientoHace: 22 horas 52 mins
Destacadas
-
Accidente vial en Atlixco deja un muerto y una mujer heridaMunicipiosHace: 3 mins 13 segs
-
Validan plebiscitos de 15 juntas auxiliares; pendientes Canoa y San AparicioCiudadHace: 36 mins 46 segs
-
En México hay 2mil 835 fosas clandestinas y 77 mil 237 desaparecidosNaciónHace: 1 hora 15 mins
-
Intenta robar una moto en Chietla y termina atado a un árbolSeguridadHace: 13 horas 2 mins
-
Chietla, Acatlán e Izúcar buscan a migrantes deportados: aquí la listaMunicipiosHace: 13 horas 28 mins
-
Van 5 periodistas asesinados durante el gobierno de SheinbaumNaciónHace: 17 horas 15 mins
-
Italpasta y otras empresas poblanas, en riesgo por aumento de arancelesEconomíaHace: 17 horas 39 mins
-
Bety Sánchez destaca avances en Zacatlán tras 100 días de gobiernoMunicipiosHace: 17 horas 54 mins