- Sociedad
Movilidad Puebla: sordociegos, marginados por falta de infraestructura
A pesar de que este 27 de junio se conmemora a nivel internacional el Día de las Personas Sordociegas, el trabajo de los gobiernos locales para facilitar la movilidad de los discapacitados sólo se ha quedado en buenas intenciones, pues están marginadas a causa de falta de infraestructura, asegura Alejandro Ramírez Campos, presidente de la Asociación Cultural y Recreativa para la Proyección del Invidente Puebla, A. C. (ACRIP).
Las obras ejecutadas por el gobierno de Puebla y por el ayuntamiento capitalino, expresó en entrevista para e-consulta Ramírez Campos, son muestra de que, aunque se tenga el mejor propósito bajo un discurso de inclusión, los resultados son poco útiles si no se atienden las necesidades de este tipo de población.
Te recomendamos: Ley de Movilidad y Seguridad Vial en Puebla: estos serán los cambios
Un ejemplo de ello, refiere Ramírez Campos, quien padece de ceguera desde que nació, son las rampas colocadas en algunas esquinas de las principales calles de la ciudad de Puebla, ya que, al ser pensadas sólo para el acceso de sillas de ruedas, no permiten que las personas ciegas se percaten del límite de la banqueta.
“Es decir, si hubiera una señalización, como puede ser una cejilla, advirtiéndonos de que la banqueta termina para convertirse en rampa, muchos de los que no vemos sabríamos diferenciar entre la banqueta, la misma rampa y el arroyo vehicular. A veces me quedo sorprendido y me pregunto ‘apoco ya me bajé de la banqueta, ni cuenta me di”, explica Ramírez Campos.
Las noticias al momento: suscríbete al canal de Telegram de e-consulta
Por ello, llama al presidente municipal de Puebla, Eduardo Rivera Pérez, a que, aprovechando la rehabilitación de las avenidas del Centro Histórico de Puebla, incluyan las adecuaciones necesarias como los canales podotáctiles o las rampas con alturas que no comprometan la integridad física de las personas con discapacidad.
Por otro lado, Alejandro Ramírez Campos indicó que actualmente la ACRIP arropa a cerca de 60 personas con condiciones de ceguera. De las cuales cuatro son sordociegas. Sin embargo, afirma que la cifra es “volátil”, lo que dificulta su registro estadístico de dicho sector de la sociedad.
Esto se puede deber, asegura, a que a diferencia de las personas que son sordociegas desde nacimiento, hay quienes son ciegas y las condiciones de sordera las van adquiriendo con los años, principalmente por enfermedades.
Sin embargo, reconoce que el Día Internacional de las Personas Sordociegas es una oportunidad de conocer las necesidades y los retos de comunicación para quienes viven con ambas discapacidades y puedan desenvolverse de manera inclusiva.
Según la Secretaría de Educación Pública, en todo el estado se brinda atención educativa a 254 alumnos a través de los servicios escolarizados y que padecen de discapacidad múltiple.
Por ello, en conmemoración del Día Internacional de las Personas Sordociegas, se emprendió una campaña de concientización a través de una caravana de vehículos forrados con cuadros hechos con hilo tejido y gancho, para emular arte urbano ejecutado por alumnos con discapacidad.
Por otro lado, en el Centro Municipal de Rehabilitación y Equinoterapia del Sistema Municipal DIF (CMERI), se brinda atención a personas con discapacidad múltiple, y que a la par viven con sordoceguera.
Al respecto, Teresa Arriaga, responsable de Inclusión Social y Laboral para Personas con Discapacidad del SMDIF, dijo que en el CMERI se trabaja, entre otras cosas, en potenciar las habilidades en dichas personas.
Las personas sordociegas, agrega, cuentan con grandes necesidades en el tema de inclusión, pero que a la par serían capaces de recibir capacitación para el autoempleo que pueda generarle un ingreso, por ejemplo, a través de la venta de productos elaborados por ellas mismas.
Entre las diferentes capacitaciones que se otorgan en el CMERI destacan el uso de bastón para guías podotáctiles o los sistemas alternativos de comunicación.
Por su parte Luis Morquecho Martínez, responsable del área de rehabilitación del SMDIF, explica que el tipo de atención que se determina para cada persona parte de un examen diagnóstico en el que se pretende conocer si la persona adquirió la discapacidad o si nació con ella, a fin de establecer la canalización a los diversos tipos de rehabilitación, como son lenguaje, fisiológica, ocupacional o de equinoterapia.
Es así que Alejandro Ramírez Campos, presidente de la ACRIP, dijo que, en movilidad en Puebla, los sordociegos están marginados por falta de infraestructura.
Destacadas
-
Santos rompe racha de 16 partidos sin ganar en Liga MXDeportesHace: 5 horas 34 mins
-
Scouts de Grandes Ligas cazan talento poblano en San Felipe AyutlaDeportesHace: 5 horas 52 mins
-
Hamzah Sheeraz apunta a ser rival de Canelo ÁlvarezDeportesHace: 5 horas 59 mins
-
Capacitan a profesores de escuelas deportivas para elevar su enseñanzaDeportesHace: 6 horas 8 mins
-
Rodrigo Pacheco busca revancha contra Vukic en el Abierto MexicanoDeportesHace: 6 horas 26 mins
-
Modric lidera al Real Madrid a la victoria ante Girona en LaLigaDeportesHace: 8 horas 22 mins
-
Alejandra Estudillo inicia su camino hacia Los Ángeles 2028DeportesHace: 8 horas 29 mins
-
Starbucks México anuncia la llegada de la colección de Snoopy en 2025EntretenimientoHace: 10 horas 10 mins
Destacadas
-
Otra pelea en el tianguis de Bosques de ManzanillaSeguridadHace: 4 horas 30 mins
-
Empresa ligada a Adolfo Karam participa para vigilar estaciones del RUTAGobiernoHace: 4 horas 59 mins
-
Color y tradición en el Desfile de Huehues 2025 en el Zócalo de PueblaSociedadHace: 5 horas 16 mins
-
De 78 aeropuertos en México, Puebla es lugar 24 y 38 por número de vuelosEconomíaHace: 5 horas 30 mins
-
El Moco se baja de las elecciones extraordinarias de ChignahuapanPolíticaHace: 5 horas 59 mins
-
Transportistas y legisladores analizan estrategia nacional de seguridadNaciónHace: 6 horas 48 mins
-
Seis ediles reelectos de Puebla deben aclarar cuentas con la ASFGobiernoHace: 7 horas 43 mins
-
BUAP, una de dos universidades públicas sin observaciones de la ASFEducaciónHace: 7 horas 55 mins