- Gobierno
Ley de Movilidad y Seguridad Vial Puebla: Congreso la aprueba en comisiones
Las reformas a la Ley de Movilidad y Seguridad Vial Puebla que impulsaron activistas y colectivos, como Manu Vive y Coalición Movilidad Segura, como una exigencia para que el espacio público pueda ser utilizado por peatones, personas con discapacidad y vehículos no motorizados, avanza en el Congreso de Puebla.
Luego de 15 meses de espera, los integrantes de las comisiones unidas de Desarrollo Urbano, la de Transportes y Movilidad, y la Seguridad Pública, aprobaron por unanimidad –con 18 votos– el proyecto de dictamen para expedir la Ley de Movilidad y Seguridad Vial del estado de Puebla.
Te recomendamos: Guadalupe Leal urge acatar Ley de Movilidad en Puebla; ¿en qué consiste?
El siguiente paso será llevar a cabo las consultas ciudadanas ordenadas por la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) para legitimar el proceso. Este ejercicio se enfocará en personas con discapacidad, pues sus opiniones ayudarán a modificar la ley.
Durante la sesión, los legisladores destacaron la importancia de contar con un ordenamiento que haga cumplir la pirámide de la movilidad, les reste presencia a los vehículos automotores, y haga corresponsables de los accidentes viales a los ayuntamientos.
Las noticias al momento: suscríbete al canal de Telegram de e-consulta
El documento final resultó de la concentración de las tres iniciativas que se presentaron ante el pleno, durante 2022: la primera por la bancada de Acción Nacional (PAN) y Movimiento Ciudadano (MC); una más del exmandatario Miguel Barbosa Huerta y la última de la fracción parlamentaria del Revolucionario Institucional (PRI).
Con la Ley de Movilidad y Seguridad Vial Estatal se reducen los límites de velocidad en entornos escolares, hospitales, asilos, casas hogar y albergues, al pasar de 30 a 20 kilómetros por hora, como establece la Ley General en la materia.
También contempla la creación del Observatorio Estatal de Movilidad y Seguridad Vial, en donde se analizarán políticas públicas en la materia que mejoren el desplazamiento, motorizado y peatonal, de los poblanos; y establece programas preventivos de forma permanente, como el alcoholímetro.
En su intervención, la diputada panista Guadalupe Leal Rodríguez llamó a sus compañeros a garantizar que en la consulta ciudadana participarán todas las personas sin excepción y recordó que dado que el sector prioritario serán las personas con discapacidad debe alistarse material especial.
También resaltó que no se incluyeron algunos ajustes de forma al dictamen final, aunque estos fueron discutidos y aprobados durante las mesas de trabajo que se realizaron en los últimos meses. En específico mencionó los artículos 55, 61, 108 y 146 que hablan sobre la pirámide de movilidad y algunas sanciones.
Recalcó que entre los cambios más importantes se encuentra la obligatoriedad de los 217 ayuntamientos de mantener espacios públicos dignos para reducir los siniestros viales, pues cuando estos ocurran se tomará en cuenta la existencia de calles dignas, señalética, eliminación o pavimentación como condiciones preventivas.
Tras la aprobación, el presidente del Congreso de Puebla, Eduardo Castillo López, aseguró que la Ley de Movilidad y Seguridad Vial se aprobará antes de que concluya el 2023, lo cual tendría que ocurrir antes del 15 de diciembre, por lo que le darán celeridad a la realización de la consulta.
En entrevista, comentó que la próxima semana se informará sobre la logística de este ejercicio; asimismo, destacó que aún no se ha realizado el análisis correspondiente para solicitar una ampliación presupuestal para concluir en tiempo y forma la recopilación de la información.
“Ahorita tenemos 6 millones de pesos (…) todavía tenemos un poco de lo que se aprobó para las consultas y hasta que se agote estaremos pidiendo a la Secretaría de Finanzas una amplitud presupuestal”, comentó el legislador. De esta manera el Congreso aprueba en comisiones la Ley de Movilidad y Seguridad Vial Puebla.
Destacadas
-
Arte de la Prudencia: ¿de qué trata el libro que Alejandro Armenta leyó?CulturaHace: 11 horas 12 mins
-
Conoce a los deportistas mexicanos que son parte de la comunidad LGTBIDeportesHace: 13 horas 22 mins
-
Santiago Giménez se despide de la Champions League con gol ante FeyenoordDeportesHace: 13 horas 40 mins
-
Arte en primer lugar, curso online para comprender el arte contemporáneoCulturaHace: 13 horas 47 mins
-
Artur Beterbiev descarta pelea con Canelo a menos que sea obligatoriaDeportesHace: 14 horas 20 mins
-
Exposiciones de Picasso, Leonora Carrington y Kahlo se van pronto de PueblaCulturaHace: 14 horas 40 mins
-
Paquita la del Barrio tendrá homenaje público en CDMX este viernesEntretenimientoHace: 14 horas 43 mins
-
José Juan Macías entrena en Chivas tras retirarse de SantosDeportesHace: 15 horas 3 mins
Destacadas
-
Estrena calles la colonia Guadalupe Hidalgo; Chedraui entrega pavimentaciónCiudadHace: 2 mins 12 segs
-
San Pedro anuncia primer Miércoles Ciudadano; estará todo el gabineteMunicipiosHace: 9 horas 59 mins
-
Sólo 0.77% de homicidios en Puebla tuvo sentencia en dos añosSeguridadHace: 10 horas 19 mins
-
Yunes Márquez se afilia a Morena; Nahle exige su expulsiónNaciónHace: 10 horas 32 mins
-
Industria textil en Tehuacán enfrenta crisis de mano de obraMunicipiosHace: 10 horas 42 mins
-
Aranceles de Trump a autos y el posible daño a industria de PueblaEconomíaHace: 10 horas 49 mins
-
Publican decreto de extinción del CONCyTEP en el Diario OficialPolíticaHace: 10 horas 49 mins
-
Granizada en San Nicolás Buenos Aires afecta cultivos y vialidadesMunicipiosHace: 11 horas 6 mins