• Nación

Chedraui y Soriana alteran precio de tortilla en México: Cofece

  • Edwin García
La Cofece multó con más de 2 MDP a ambos supermercados tras detectar una serie de manipulaciones en sus precios de tortilla, los cuales deberían ser menores a los de las tiendas convencionales
.

Las tiendas ChedrauiSoriana tendrán que pagar un total de 2 millones 72 mil 405 pesos de multa debido a que manipularon el precio de la tortilla, además de limitar su venta en el municipio de Huixtla, en Chiapas.

La Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece) impuso estas sanciones para ambas empresas, así como para dos personas físicas que actuaron en su representación, cinco industriales de la masa y la tortilla, y un delegado del Gobierno de Chiapas, este último por actuar como coadyuvante.

Te recomendamos: Tortilla de Maguey, pulqueros de Tehuacán crean opción saludable en Puebla

En este sentido, la Cofece también inhabilitó a dos personas físicas durante un periodo de cuatro meses tras confirmarse su participación en los actos que representaron afectaciones a los consumidores finales.

Precio de tortilla en México: supermercados deben vender ‘más barato’

El precio de la tortilla en México no se encuentra homologado, por lo que dependerá de cada entidad fijar los costos de este alimento.

Para el caso de los supermercados, sus precios en tortillas suelen ser más económicos que en las tortillerías con el fin de poder atraer a una mayor cantidad de clientes hasta sus tiendas.

Homero López García, presidente del Consejo Nacional de la Tortilla (CNT), aseguró que los supermercados no venden ‘más barato’ por ser “solidarios” con los consumidores, sino que los bajos precios en la tortilla son un “gancho para atraer más clientes”:

“…pero, con todo respeto, la calidad del alimento es muy diferente a la de una artesanal que se hace en una tortillería”, advirtió López García.

En tanto, la Cofece invitó a los directivos de pequeñas, medianas y grandes empresas a apegarse y cumplir con la Ley Federal de Competencia (LFCE) para prevenir posibles sanciones.

También puedes leer: Aumento de precios en Tehuacán; jitomate, maíz y frijol, al alza

El consumo semanal de tortillas en México suele rebasar el kilogramo, según estimaciones del Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval), por lo que implicaciones como el alza en precios o incluso la manipulación de éstos (como en los citados casos de Chedraui y Soriana) pueden repercutir negativamente en el bolsillo de los consumidores.

Tags: 

Comentarios de Facebook: