- Ciudad
Árboles en Centro de Puebla enferman; los someten a tratamiento
Catorce árboles del Centro Histórico de la ciudad de Puebla estarán en tratamiento en los días siguientes para combatir el hongo, insectos y virus que están afectando sus hojas y troncos.
Dicha determinación se tomó tras la inspección y diagnóstico del arbolado que realizó la Universidad Autónoma de Chapingo en el Centro de Puebla.
Te recomendamos: Ciudad de Puebla: Ayuntamiento certificará a personal para podar árboles
Desde el zócalo de la ciudad, el presidente municipal, Eduardo Rivera Pérez, expuso que el gobierno de la ciudad tiene la responsabilidad de cuidar e intervenir de manera adecuada y profesional la revisión de árboles patrimoniales.
Las noticias al momento: suscríbete al canal de Telegram de e-consulta
Explicó que la revisión del arbolado del primer cuadro de la ciudad estará a cargo de cuadrillas del equipo interdisciplinario de la Universidad Autónoma de Chapingo para su cuidado, mantenimiento y preservación.
"Se van a dictaminar los árboles para su tratamiento fitosanitario, para prevenir las plagas y también se realizará una poda especializada", dijo.
Rivera Pérez comentó que tras una dictaminación en el zócalo y la Plaza de la Democracia, ubicada frente al Edificio Carolino, se determinó que 14 árboles estarían en tratamiento fitosanitario por la presencia de hongos y virus. Se trata de 12 laureles de la india, un fresno y un hule.
La titular de Medio Ambiente municipal, Myriam Arabián Couttolenc, explicó que el objetivo de colaborar con la Universidad Autónoma de Chapingo es tratar de rescatar los árboles, poniéndoles nutrientes a las raíces, además de realizar la poda para que vuelven a renacer y para ello, se hizo una inversión de 600 mil pesos para los diagnósticos y 2 mil millones de pesos para las intervenciones en toda la ciudad de Puebla.
Explicó que en muchas ocasiones los árboles suelen contraer plagas porque el suelo en donde se encuentran está deteriorado, además de la falta de agua y nutrientes, toda vez que una intervención se tiene que hacer cada tres años, así como antes y después de la temporada de lluvias.
"Son 14 árboles que se han detectado y se está trabajando. No todos se derriban porque ese es el tema, antes era ‘está enfermo, quítalo y tíralo’, ahorita es un tratamiento que la Universidad hace para salvar el mayor número de árboles", apuntó.
Destacadas
-
Conoce a los deportistas mexicanos que son parte de la comunidad LGTBIDeportesHace: 1 hora 13 mins
-
Santiago Giménez se despide de la Champions League con gol ante FeyenoordDeportesHace: 1 hora 31 mins
-
Arte en primer lugar, curso online para comprender el arte contemporáneoCulturaHace: 1 hora 38 mins
-
Artur Beterbiev descarta pelea con Canelo a menos que sea obligatoriaDeportesHace: 2 horas 12 mins
-
Exposiciones de Picasso, Leonora Carrington y Kahlo se van pronto de PueblaCulturaHace: 2 horas 32 mins
-
Paquita la del Barrio tendrá homenaje público en CDMX este viernesEntretenimientoHace: 2 horas 35 mins
-
José Juan Macías entrena en Chivas tras retirarse de SantosDeportesHace: 2 horas 55 mins
-
Adele gana demanda por plagio contra Ángela Aguilar y YuridiaEntretenimientoHace: 3 horas 8 mins
Destacadas
-
Hospital de Tehuacán sin glucómetros ni medicamentos esencialesMunicipiosHace: 29 segs
-
Decomisan más de 200 kilos de metanfetamina en SinaloaNaciónHace: 6 mins 51 segs
-
Van 5 asaltos a comensales en restaurantes de Puebla este año: CaniracEconomíaHace: 8 mins 28 segs
-
México es gobernado por cárteles de la droga: Donald TrumpMundoHace: 25 mins 20 segs
-
Puebla sólo preside una comisión en el Senado y bajo representación del PRIGobiernoHace: 28 mins 10 segs
-
Trabajadores denuncian manipulación en elección sindical en TehuacánMunicipiosHace: 36 mins 57 segs
-
Policía y rescatista son agredidos durante baile de MazapiltepecMunicipiosHace: 48 mins 11 segs
-
Mole poblano envasado contiene aditivos cancerígenos: Poder del ConsumidorNaciónHace: 48 mins 16 segs