• Nación

INAI sesiona sólo con 4 de 7 comisionados

  • Andrea Morales
El INAI sesionó con el quórum mínimo legal a más de dos meses de estar inoperante y tener rezagados más de 500 medios de impugnación
.

El pleno del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (Inai) sesionó hoy lunes 5 de junio sólo con cuatro de los siete comisionados del órgano, en cumplimiento de resoluciones judiciales tras permanecer inoperante por más de dos meses.

Desde abril el INAI dejó de sesionar de manera ordinaria por falta de quórum mínimo legal, fue hasta la tarde de hoy que de manera extraordinaria se reactivó el pleno del organismo para resolver diversos asuntos, dado que tienen rezagados más de 500 medios de impugnación.

Te recomendamos: López Obrador deja al INAI incompleto; revoca dos nombramientos 

El organismo pretende recibir al menos una de las tres designaciones que faltan en su pleno para cubrir los puestos de los comisionados faltantes, Francisco Ramírez Acuña, quien concluyó su cargo el 31 de marzo al igual que el comisionado Rosendoevgueni Monterrey Chepov.

En estricto cumplimiento a los acuerdos determinados por el Juzgado Sexto de Distrito en Materia Administrativa en la Ciudad de México (CDMX) se ordenó sesionar con los comisionados en el juicio de amparo 1018/2021.  Además, el Juzgado Sexto de Distrito en Materia Administrativa ordenó sesionar sobre el juicio de amparo 290/2021.

Las noticias al momento: suscríbete al canal de Telegram de e-consulta

A través de su cuenta oficial, el INAI dio a conocer que comenzaron la Sesión Extraordinaria del Pleno, bajo el efecto de dar estricto cumplimiento a lo resuelto por los Juzgados Federales, dentro de juicios de amparo, indicó el tuit del órgano autónomo.

Actualmente, el INAI está en jaque mate luego de que la Cámara de Senadores no ha llegado a un consenso para el nombramiento de al menos un comisionado, para que el instituto cuente con quórum legal para sesionar.

El pleno del INAI debe estar conformado por siete comisionados para que las sesiones puedan ser válidas, aunque al menos pueden estar cinco de ellos, contemplando al comisionado presidente, establece el artículo 33 de la Ley Federal de Transparencia y Acceso a la información Pública.

Tags: 

Comentarios de Facebook: