• Deportes

Análisis de los principales problemas de Checo Pérez en el GP de Mónaco

  • Redacción e-consulta
El piloto de Red Bull, oriundo de Guadalajara, pasa por un momento terrible de su carrera, aquí te explicamos los pormenores
.

Sergio “Checo Pérez” no atraviesa por sus mejores momentos en el GP de Mónaco. El piloto mexicano de Red Bull terminó chocando con una de las barreras de protección de la pista en los primeros minutos de la Qualy 1 del Gran Premio de Mónaco.

Los asiduos de las casas de apuestas México están en shock al ver cómo uno de los pilotos favoritos ha quedado fuera de las clasificatorias. Las complicaciones de Checo lo han dejado con una carrera perdida y sin la menor posibilidad de una gran remontada, dicen los expertos.

Te recomendamos: Max Verstappen gana el GP de Mónaco; ‘Checo’ Pérez termina en el sitio 16

En el desarrollo de la vuelta 35 en este evento, el piloto mexicano ocupaba el puesto 16, y luchaba por ir poco a poco lograr entrar al top 10. Sin embargo, este desafortunado accidente lo ha marginado. “Es el primer error importante que hago en el año. He cometido un error y aprender de ello”, dijo Pérez.

¿Qué ocurrió con Checo Pérez en Mónaco?

La participación de Checo Pérez finalizó rápidamente en el evento deportivo. El piloto quedó fuera en la Q1 del GP de Mónaco en lo que se consideró una de las carreras más desastrosas.

Te puede interesar: ‘Checo’ Pérez chocó en la Clasificación, saldrá último en el GP de Mónaco

El piloto mexicano llegó al principado el año pasado como campeón en el GP de Mónaco, pero se puede decir que pasó de la gloria al ocaso luego de perder el control de su monoplaza en una de las curvas, codeándose y estrellándose con uno de los muros de seguridad.

Checo no tuvo lesiones del accidente, pero lamentablemente quedó sin ninguna oportunidad de regresar a la pista para mejorar su tiempo.

Además del choque, jugaron en contra del piloto de Red Bull, cinco paradas en pits, una mala estrategia en neumáticos y lluvia.

Las cinco pits del piloto

La pérdida de tiempo pronosticó un final no favorable para Checo Pérez, quien tuvo cinco paradas a lo largo de la carrera. Primero se paró para cambiar neumáticos y lograr dejar los blandos por los duros.

Luego tuvo que detenerse por problemas técnicos y en una tercera parada, cambió el alerón izquierdo roto luego de un choque con Kevin Magnussen en la Vuelta 36, luego de tener un mal cálculo de velocidad y distancia al tratar de rebasar a su compañero. El área delantera del ala izquierda se destrozó y obligó al piloto a irse a pits.

Ya en esta segunda oportunidad de parada los especialistas vaticinan que la posibilidad de remontar del Checho sería imposible.

El piloto también tuvo que detenerse por la lluvia y otro cambio de neumáticos. Estos mismos dos incidentes los vivió el año pasado, pero no lo limitó a alzarse con el premio. No obstante, este año los errores y percances fueron mucho mayores.

Antes del choque, Pérez logró dar 4 giros en la Qualy y registrar un tiempo de 1:13.850, pero esto no fue suficiente para posicionarse entre los 15 mejores registros.

La no posibilidad de mejorar de rendimiento dejó al piloto en el puesto número 20, la última posición de la clasificación.

El campeón del año pasado había creado muchas expectativas sobre si en este 2023 repetiría la hazaña, pero contrario a ello pasa por uno de los peores momentos de su carrera.

Checo declaró a la prensa sobre este incidente que no recuerda cuándo fue la última vez que tuvo un error tan costoso en la Q1 por lo que le resulta un golpe sumamente duro en lo personal.

El piloto mexicano también confesó sentirse muy apenado con su equipo, pues considera que venían haciendo un gran trabajo. Nadie se esperaba que se perdiera esta gran oportunidad.

Tags: 

Comentarios de Facebook: