• Nación

CDMX y ONU firman compromiso para eliminar envases de plástico

  • Redacción e-consulta
Claudia Sheinbaum destaca que su administración ha logrado disminuir 25% los residuos sólidos en la capital del país
.

Con el objetivo de reducir residuos plásticos, aumentar su reciclaje e integrarlos en una economía circular, se realizó la firma del Compromiso Global por la Nueva Economía del Plástico, entre el Gobierno de la Ciudad de México y el Programa de Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA).

La signa fue realizada por Claudia Sheinbaum, jefa de Gobierno de la capital del país, quien con esto busca que “la Ciudad de México siga siendo un ejemplo de política ambiental a nivel nacional y a nivel internacional”.

Te recomendamos: AMLO, Claudia Sheinbaum y MORENA aumentan números en intención del voto

El objetivo del convenio es la eliminación de nuevos envases y productos de plástico además de estimular la demanda de plásticos reciclados; fomentar modelos de reutilización, incentivar el uso de envases reutilizables, aumentar la recolección y establecer mecanismos e infraestructura con colaboración del sector público y privado para lograr todo lo anterior.

La jefa de Gobierno explicó que se trata de transitar de modelos de un solo uso a modelos de reutilización para que el 100 por ciento de los envases de plástico sean reutilizables, reciclables o compostables.

Te puede interesar: Claudia Sheinbaum: Privatizar la salud genera un sistema de privilegios

“Aumentar hacia el 2025 el volumen y la calidad de los plásticos reciclados y, en consecuencia, aumentar la proporción de plásticos reciclados y compostables sobre el volumen de plástico incinerado y dispuesto en rellenos sanitarios”, comentó Claudia Sheinbaum.

De igual manera expuso políticas en materia ambiental que se han implementado durante su gobierno, las cuales contribuyeron a disminuir alrededor del 25 por ciento la cantidad total de residuos sólidos en la capital.

Por su parte la representante de PNUMA en México, Dolores Barrientos Alemán, destacó que los gobiernos de Chile, Perú, Portugal, Francia, Reino Unido, Países Bajos, Grecia, Australia y Uganda participan colaborativamente en el compromiso.

“Hoy el compromiso global es más importante que nunca y la adhesión de la Ciudad de México ha generado un entusiasmo internacional muy importante. En París son las 8 de la noche, no se pudo dar el anuncio (este mismo martes), pero mañana muy temprano en el marco de las negociaciones internacionales será anunciado que la ciudad de México forma parte de la nueva economía del plástico”, mencionó Dolores Barrientos.

Tags: 

Comentarios de Facebook: