• Ciudad

Ayuntamiento de Puebla respaldó invasión al mercado Amalucan: 28 de Octubre

  • Jesús Arróniz
El 24 de mayo se suscitó un enfrentamiento entre miembros de la UPVA y comerciantes del mercado de Amalucan que se negaron a adherirse a su organización
.

Integrantes de la Unión Popular de Vendedores Ambulantes (UVPA) 28 de Octubre acusaron al Ayuntamiento de Puebla de respaldar una invasión de Antorcha Campesina al mercado de Amalucan. Aseguran que dicha organización pretende adueñarse del centro de abastos.

El 24 de mayo se suscitó un enfrentamiento entre miembros de la 28 de Octubre y comerciantes del mercado de Amalucan que se negaron a adherirse a su organización.

Te recomendamos: Cierre bulevar Xonacatepec: Padres de familia protestan hoy en escuela

Los comerciantes aseguran que la 28 de Octubre quiere cobrar cuotas para permitirles trabajar, lo cual originó la confrontación en la que cuatro personas resultaron heridas.

Sin embargo, Fernando Alonso, miembro del Comité Directivo de la 28 de Octubre, excusó a su organización argumentando que Antorcha Campesina pretende adueñarse del mercado de Amalucan, que aseguró, les pertenece a ellos. 

Las noticias al momento: suscríbete al canal de Telegram de e-consulta

En entrevista, acusó un presunto respaldo del Ayuntamiento de Puebla a la supuesta invasión de Antorcha Campesina al Mercado de Amalucan. Por lo anterior, llevaron a cabo una movilización desde el mercado Hidalgo al Zócalo de Puebla y posteriormente a Casa Aguayo, donde amagaron con hacer un plantón indefinido a fin de dialogar con autoridades municipales y estatales.

"Todo inició porque el ayuntamiento ha estado solapando a Antorcha Campesina ahorita vamos a hacer un plantón por tiempo indefinido hasta que tengamos una respuesta", dijo Fernando Alonso.

Al llegar a la 14 Oriente instalaron carpas y cerraron el paso vehicular de la avenida como medida de presión, en tanto que Casa Aguayo fue resguardada por elementos de la Policía Estatal.

Sin embargo, dijo que en caso de que los comerciantes de Antorcha Campesina paguen una cuota les permitirán trabajar en el mercado de Amalucan, compartiendo el espacio entre ambas organizaciones.

Asimismo, durante la protesta exigieron justicia para Meztli Sarabia Reyna, hija del líder de la organización, Rubén Sarabia Sánchez "Simitrio", asesinada en junio de 2017.

Mercado presenta deficiencias pese a remodelación

Por otra parte, Tania Flores, coordinadora del mercado de Amalucan, señaló que han detectado algunas anomalías en el inmueble recientemente remodelado por el ayuntamiento de Puebla.

Indicó que algunas de las deficiencias que el mercado presenta actualmente son goteras, cambios de cableado que provocan fallas eléctricas, principalmente en las luminarias.

Además, acusó actos de hostigamiento en contra de comerciantes de su organización por parte de personal de la Secretaría de Gobernación Municipal (Segom), incluso dijo que el titular de la dependencia, Jorge Cruz Lepe, se ha negado a dialogar con ellos. Por ello la 28 de Octubre asegura que el Ayuntamiento de Puebla respaldó la invasión al mercado Amalucan.

 

Tags: 

Comentarios de Facebook: