• Política

Congreso de Puebla: avanza en comisiones apoyo a artesanos

  • Anaid Piñas
Se garantizarán espacios dignos para que los productores promuevan la venta y comercialización de sus productos en corredores turísticos, ferias y otros espacios
.

El Congreso de Puebla buscará apoyar el trabajo de los artesanos en la entidad; asimismo, que puedan acceder a espacios de venta y distribución para ofrecer sus productos en corredores turísticos y ferias de los 217 municipios.

Los integrantes de las Comisiones Unidas de Asuntos Municipales y Cultura aprobaron por unanimidad dos iniciativas presentadas en agosto de 2022 por el presidente del Congreso, Eduardo Castillo López.

Te recomendamos: Chilac: máquinas chinas y plagio desplazan producción artesanal de ropa

La primera fue una reforma a la Fracción LXVII del artículo 78 y la adición de la fracción LXVIII de la Ley Orgánica Municipal para impulsar la elaboración y comercialización de las artesanías poblanas.

Según el legislador morenista, estas prácticas forman parte de la tradición cultural del pueblo y representan la identidad comunitaria “que pasa de padres a hijos”; además, la materia prima se obtiene en la región donde habita el artesano, lo que hace que los productos tengan una identidad regional.

Las noticias al momento: suscríbete al canal de Telegram de e-consulta

Con la modificación de ley, se garantizarán espacios dignos y adecuados para el sector artesanal de la entidad para promover la venta y comercialización de sus productos en corredores turísticos, tianguis, mercados públicos y plazas regionales, así como en ferias, conforme a su capacidad presupuestal.

La segunda es una modificación a las fracciones VI y VII y adiciona la fracción VIII al artículo 34 de la Ley de Cultura del Estado de Puebla para que se habiliten espacios dignos en corredores turísticos, tianguis, mercados públicos, plazas regionales de comercio y centros expositores para que los artesanos puedan vender, publicitar y distribuir sus productos.

En su intervención, la diputada morenista Daniela Mier Bañuelos aseguró que este tipo de propuestas ayudan a la protección de la diversidad cultural y la identidad de los municipios poblanos al tener “un valor humano inmaterial invaluable”.

Tags: 

Comentarios de Facebook: