- Medio Ambiente
San Pedro Cholula advierte por caída de ceniza del Popocatépetl
De los cinco riesgos derivados de la actividad del volcán Popocatépetl, solo es el factor caída de ceniza al que el municipio de San Pedro Cholula se encuentra expuesto, en tanto se encuentre vigente la Fase 2 de la etapa Amarilla del Semáforo de Alerta del Cenapred.
Rodolfo Fierro, director de Protección Civil de San Pedro Cholula, asegura que, respecto a la ubicación del municipio en relación al volcán, la demarcación se encuentra fuera de zona de alto riesgo, ya que la distancia del municipio al cráter del volcán es de hasta 36 kilómetros lineales y de acuerdo con el Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred), la etapa actual de la actividad volcánica establece un radio de 12 kilómetros como restricción al paso al Popocatépetl.
Te recomendamos: Volcán Popocatépetl: CENAPRED detecta 17 horas de sismo volcánico
Comentó que el municipio de San Pedro Cholula se encuentra alerta ante las disposiciones federales y estatales en caso de contingencia mayor, a la vez que, de acuerdo con el Programa Especial para Contingencias del Volcán Popocatépetl, se tiene ubicada e identificada la ruta 2 como una de las 10 dispuestas ante una emergencia mayor.
Dicha ruta, asegura Rodolfo Fierro, contempla el traslado de pobladores de la localidad de Santiago Xalitzintla, que cruza por Paso de Cortés, y tiene como destino la cabecera municipal de San Pedro Cholula. El principal refugio temporal del municipio es el Centro Deportivo Tlachi, con la capacidad de albergar hasta 2 mil 360 personas en una primera instancia.
Las noticias al momento: suscríbete al canal de Telegram de e-consulta
Recordó también que la activación y ejecución de un plan de evacuación está supeditado a los análisis del orden federal y estatal, además del monitoreo constante del Cenapred en conjunto con la UNAM. Considera por lo tanto que los riesgos para San Pedro Cholula son bajos en relación a los municipios que el Programa Especial considera como expuestos a mayor riesgo.
Las autoridades locales aún no reciben reportes de población afectada en temas de salud relacionados con la caída de ceniza volcánica; ésta dependerá de la velocidad y dirección del viento y las posibles afectaciones derivarían de su grosor, el cual ha sido de espesor fino. Los otros cuatro riesgos que origina la actividad volcánica y que no están previstos inmediatamente en Cholula son: caída de fragmentos balísticos, caída de flujos de lodos, avalanchas y flujos piroclásticos.
El director argumentó que las recientes emisiones y explosiones del volcán forman parte de una actividad habitual registrada desde el año 1994, cuyos mayores picos se registraron en el año 2000 y 2012.
De acuerdo con el Programa Especial para Contingencias del Volcán Popocatépetl, emitido por el gobierno del estado de Puebla, a través de la Secretaría de Gobernación y de la Coordinación General de Protección Civil, se contemplan 10 rutas de evacuación para todo el estado.
Puedes leer: Popocatépetl: autoridades de Tochimilco y Atlixco revisan rutas de evacuación
Estas rutas tienen como destino refugios temporales de los municipios de San Pedro y San Andrés Cholula, así como de Izúcar de Matamoros y la capital poblana, partiendo principalmente de las localidades ubicadas en los municipios de Atlixco, Santa Isabel Cholula, San Juan Tianguismanalco, Atlixco, Tochimilco, Atzitzihuacan y Huaquechula.
En relación al documento del Programa Especial para Contingencias del Volcán Popocatépetl, la población en riesgo del estado de Puebla, ubicada en zonas de peligro mayor en caso de contingencia, son habitantes de 24 comunidades de seis municipios de la entidad poblana, que ascienden a 56 mil 394 personas.
Listado de comunidades ubicadas en zonas de peligro mayor
- San Mateo Ozolco
- Santiago Xalitzintla
- San Nicolás de los Ranchos
- San Pedro Yancuitlalpan
- San Pedro Atlixco
- San Baltazar Atlimeyaya
- Metepec
- San Pedro Benito Juárez
- San Juan Ocotepec
- Colonia Agrícola Ocotepec
- Guadalupe Huexocoapan
- San Miguel Ayala
- San Jerónimo Coyula
- La Magdalena Yancuitlalpan
- Tochimilco
- San Juan Tejupa
- Santa Catalina Cuilotepec
- Santa Catalina Tepanapa
- San Martín Zacatempa
- San Miguel Tecuanipa
- Santiago Tochimizolco
- San Francisco Huilango
- Santa Cruz Cuautomatitla
- San Antonio Alpanocan
Te puede interesar: Explosiones volcán Popocatépetl hoy alarman a Atlixco; el suelo se cimbra (Video)
Estas localidades pertenecen a los municipios de Calpan, San Nicolás de los Ranchos, San Juan Tianguismanalco, Atlixco, Tochimilco y Atzitzihuacan.
El monitoreo de las últimas 24 horas, reportado por el Cenapred, con corte a las 11:00 horas de este martes 16 de mayo, indica la detección de 94 exhalaciones acompañadas de vapor de agua, gases volcánicos y ceniza.
Se presentaron también tres explosiones moderadas a las 10:51, 12:32 y 16:13, así como 1,066 minutos de tremor de alta frecuencia de dicho periodo de monitoreo entre el Cenapred y la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).
Cabe recalcar que la actividad aún se mantiene en lo previsto por la Fase 2 de la etapa Amarilla del Semáforo de Alerta Volcánica del Popocatépetl.
El Ayuntamiento de San Pedro Cholula, hasta el cierre de la edición, anunció un recorrido para este día, con personal de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) para la supervisión de la Ruta 2 concerniente al municipio, por lo que se espera el informe de resultados.
Destacadas
-
Los Batallones Rojos: obreros en lucha durante la Revolución MexicanaCulturaHace: 7 horas 26 mins
-
Niños Huehues del barrio del Alto se presentan en el Teatro de la CiudadCulturaHace: 7 horas 49 mins
-
F1 2025: Primeros monoplazas revelados para la nueva temporadaDeportesHace: 7 horas 51 mins
-
Chicharito reafirma el objetivo de Chivas para el Clausura 2025DeportesHace: 7 horas 57 mins
-
Pilotos mexicanos destacan en competencias internacionales de motorDeportesHace: 8 horas 4 mins
-
La Academia Mexicana de la Lengua reconoce nadaqueveriento como adjetivoEntretenimientoHace: 8 horas 18 mins
-
Rufina Villa participa en conversatorio sobre mujeres indígenas líderesCulturaHace: 9 horas 6 mins
-
¿Qué causó la muerte de Gran Hamada, ícono de la lucha libre?DeportesHace: 9 horas 20 mins
Destacadas
-
Negocian con certificados de defunción en Jurisdicción Sanitaria poblanaSaludHace: 5 horas 38 mins
-
Opositor del proyecto City Lomas Ocoyucan es preso político, aseguranMunicipiosHace: 6 horas 48 mins
-
Red familiar en Amozoc: 30 parientes cobran en el gobierno municipalGobiernoHace: 7 horas 11 mins
-
En menos de 1 minuto asaltan restaurante en Lomas de ZavaletaSeguridadHace: 8 horas 54 mins
-
Exalcalde de Palmar de Bravo dejó obras inconclusas y otras ni las hizoMunicipiosHace: 9 horas 10 mins
-
Parkimovil seguirá operando parquímetros; vecinos inconformes alistan bloqueosCiudadHace: 9 horas 31 mins
-
Empleado de Comuna de Izúcar de Matamoros fallece en accidenteSeguridadHace: 9 horas 37 mins
-
En un día hallan 2 cadáveres en diferentes puntos de la ciudad de PueblaSeguridadHace: 10 horas 10 mins