• Gobierno

Nora Merino urge aprobación de Ley 3 de 3 contra violencia hacia la mujer

  • Anaid Piñas
La diputada petista dijo que la ley en Puebla podría estar más completa que la de otras entidades, incluso que la general
.

Nora Yessica Merino Escamilla, presidenta de la Comisión de Igualdad de Género en el Congreso de Puebla, espera que la Ley 3 de 3 contra la violencia quede aprobada el próximo periodo ordinario de sesiones y que sea mejor que la expedida a nivel federal.

En entrevista, informó que en los próximos días presentará un exhorto para que se agilicen los trámites legislativos de su iniciativa, derivado de los avances alcanzados por el Congreso de la Unión y la exigencia de colectivas y activistas para acelerar su votación en el pleno.

Te recomendamos: Ley 3 de 3 significa “0” tolerancia a la violencia

Recordó que el punto clave de esta iniciativa es que las personas que hayan cometido violencia política de género, sean deudoras alimentarias, o tengan señalamientos por violencia familiar no puedan acceder a un cargo público.

La diputada petista dijo que, a pesar de la aprobación federal, el proceso legislativo en la entidad no cambia, por lo que confió en que esta propuesta llegue lo más pronto posible, para que sea aprobada antes del 15 de julio.

Las noticias al momento: suscríbete al canal de Telegram de e-consulta

Merino Escamilla detalló que debido a que el proyecto que se presentó puede fortalecerse con otras iniciativas que van en el mismo sentido, como la presentada por el bloque conocido como G-5, la ley en Puebla podría estar más completa que la de otras entidades, incluso que la general.

Indicó que también se encuentra trabajando con la diputada morenista Daniela Mier, a fin de que se active el padrón de deudores alimentarios y se puedan robustecer las restricciones laborales para los agresores.

“Es fundamental que haya un padrón de deudores alimentarios morosos si queremos que haya una 3 de 3 en Puebla (…). Es importante que la iniciativa salga impulsada por la Legislatura, no por alguna persona en particular, no es un tema que sea mío ni de alguien, es un tema en beneficio de las niñas y niños”, comentó.

El martes 9 de mayo activistas, defensoras de derechos humanos e integrantes de la Organización Nacional de Mujeres del Partido de la Revolución Democrática (PRD) solicitaron al Congreso de Puebla acelerar la discusión y aprobación de la llamada “Ley 3 de 3 contra la violencia”.

El 15 de marzo, Nora Merino Escamilla propuso impulsar “la 3 de 3 contra la violencia” y evitar que algún agresor de mujeres o deudor alimentario sea considerado para participar en procesos electorales o para laborar como burócrata.

También presentó otro proyecto para crear el Registro de Deudores Alimentarios Morosos del Estado de Puebla, retomando la iniciativa que la diputada Mónica Lara Chávez presentó en 2019.

En la misma sesión, Daniela Mier Bañuelos, Eliana Angélica Cervantes González, Carlos Alberto Evangelista Aniceto, José Iván Herrera Villagómez y María Yolanda Gámez Mendoza presentaron una serie de reformas al Código Civil y Código Penal de Puebla para sancionar “a padres irresponsables” y apoyar la Ley Sabina. En este sentido, Nora Merino urge aprobación de Ley 3 de 3 contra violencia hacia la mujer.

Tags: 

Comentarios de Facebook: