• Nación

Fentanilo, Fovissste y medio ambiente, temas a sesionar: Ignacio Mier

  • Redacción e-consulta
Toda la semana se sesionarán con temas del fentanilo, fovissste y medio ambiente
.

El Pleno de la Cámara de Diputados sesionará toda la semana para abordar la erradicación al tráfico de fentanilo, la protección de los derechos de trabajadoras y trabajadores, así como las estrategias para salvaguardar el medio ambiente.

El diputado Ignacio Mier Velazco, coordinador de Morena y presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) informó que durante esta semana la Cámara de Diputados se enfocará en analizar temas importantes para México.

Te recomendamos: Ignacio Mier critica gobierno de Barbosa: "No se podía decir nada

Las reuniones serán antes de concluir el segundo periodo de sesiones ordinarias del segundo año de ejercicio de la LXV Legislatura, donde intervendrá el Senado de la República.

“De la agenda pendiente, vamos a sesionar toda la semana. En el cierre del periodo legislativo también participa el Senado de la República y queremos nosotros facilitar el trabajo en el Senado de la República. Así lo acordamos el día de hoy, de tal manera que los dictámenes que hoy se van a desahogar son los que habían sido aprobados”, dijo esta mañana al finalizar la reunión de Jucopo.

Temas a discutir por la Cámara de Diputados y el Senado

Los temas que se van a tratar retoman el tema el tráfico de narcóticos, luego de que el presidente de México ha buscado controlar y erradicar la distribución ilegal del fentanilo en el país.

También discutirán sobre un dictamen de la Comisión de Seguridad Social para ponerle fin a los costos excesivos de 350 mil créditos en el Fondo de la Vivienda del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (Fovissste).

“El 50 por ciento lo ha pagado más de dos créditos y eso lesiona la economía y lo que vamos a presentar el día de hoy es un dictamen de la Comisión de Seguridad Social para que se pare esa y se cambien las normas en el Fovissste y nadie pague más de uno de los créditos conforme a las tasas, que ahora se van a transferir los créditos de UMAs a pesos”, puntualizó el legislador poblano.

Por otra parte, señaló que se abordará el Código Nacional de Procedimientos Civiles y Familiares el cual funge como un ejercicio participativo, bicameral y con la amplia participación de todos los sectores, en los que se consideró a los congresos de los estados y de las fiscalías.

Para el caso de la protección del medio ambiente y el cambio climático van a legislar las sanciones por tala inmoderada, las cuales quedarán plasmadas con precisión en la ley, sostuvo Mier Velazco.

Tags: 

Comentarios de Facebook: