• Nación

AMLO crea Comisión para combatir tráfico de drogas sintéticas y armas

  • Andrea Morales
El presidente López Obrador será el encargado directo de la Comisión
.

El Gobierno de México dio a conocer sobre la creación de la Comisión de Coordinación Nacional para combatir el tráfico de drogas sintéticas con el propósito de promover acciones y poner fin al suministro ilícito de narcóticos. Dicha institución dependerá directamente del presidente Andrés Manuel López Obrador.

Hoy 12 de abril el presidente de México informó que la SSPC publicó el decreto de creación de la Comisión en el Diario Oficial de la Federación (DOF), el que se dan a conocer las pautas de la institución encargada de la coordinación nacional para combatir el tráfico ilícito de drogas sintéticas y armas de fuego y sus municiones.

Te recomendamos: Cofepris benefició a Fox para vender productos de cannabis: AMLO

El decreto señala que la Comisión se encargará de “diseñar y promover acciones estratégicas para el eficiente combate al tráfico ilícito de drogas sintéticas, y armas de fuego y sus municiones, con el fin de preservar la Seguridad Nacional".

¿Qué estipula el decreto de la Coordinación para combatir el tráfico de drogas sintéticas?

  1. Las sesiones de la comisión serán cuando el presidente López Obrador las convoque.
  2. Por mayoría de votos se tomarán los acuerdos y en caso de empate, el voto de calidad estará a cargo del presidente de la comisión.
  3. Se van a coordinar las acciones que realizan las dependencias y entidades de la Administración Pública Federal, en materia de combate al tráfico de drogas, y armas de fuego y sus municiones.
  4. Se van a diseñar y promover las acciones estratégicas de colaboración y políticas públicas estratégicas entre los diferentes órdenes de gobierno a fin de preservar la seguridad nacional.
  5. Se propondrán autoridades competentes para las acciones que resulten necesarias celebrar convenios internacionales en relación al tráfico ilícito de drogas sintéticas, y armas de fuego y sus municiones.
  6. La institución dependerá directamente del presidente Andrés Manuel López Obrador, además de que la secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) Rosa Icela Rodríguez Velázquez será quien presidirá la dependencia en coordinación con las secretarías de Gobernación encabezada por Adán Augusto López, Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, de la Defensa Nacional con el general Luis Cresencio Sandoval González y el de Marina con almirante José Rafael Ojeda Durán.
  7. Mientras que también la Fiscalía General de la República (FGR) será un invitado permanente que tendrá voz, pero sin voto y, en caso de que la comisión lo requiera podrá invitar a los servidores públicos de los tres órdenes de gobierno o de cualquier organismo público o privados, quienes tendrán voz, pero no voto.

Cabe decir que la creación de la Comisión de Coordinación Nacional para combatir el tráfico de drogas sintéticas se da a conocer a unas horas de que el mandatario federal se reúna en Washington con Estados Unidos y Canadá para tratar el tema del tráfico de fentanilo.

Tags: 

Comentarios de Facebook: