- Mundo
Jornada laboral en Chile baja a 40 horas; Congreso aprueba reducción
El Congreso de Chile aprobó hoy martes 11 de abril la reducción de la jornada laboral a 40 horas semanales. Esta medida deja atrás las 45 horas que se laboraban y se implementará de forma gradual en un periodo de cinco años, por lo que cada año la jornada laboral bajará una hora por semana hasta el 2028.
La aprobación de esta propuesta pone a Chile al mismo nivel de Ecuador como los países de América Latina con la semana de trabajo más corta. Sin embargo, para el país chileno las reducciones en el horario iniciarán a partir del año de su aprobación, es decir, en 2024.
Te recomendamos: PT promueve reducción de la jornada laboral a 6 horas
El Congreso de Chile tuvo que aprobar un paquete de cambios en el Código del Trabajo para lograr la reducción que también reconoce distintas modalidades de flexibilidad para aplicar el común acuerdo entre las empresas y sus empleados.
#VoceríaTeCuenta | Las #40Horas han sido aprobadas con una amplia mayoría en el Congreso. ¡Ya está lista para ser ley de la República!
— Vocería de Gobierno de Chile (@voceriagobierno) April 11, 2023
Conoce los detalles del proyecto impulsado por el Gobierno y cómo beneficia a las trabajadoras y trabajadores https://t.co/OeoillFjzC pic.twitter.com/mkawpP7QUk
Tras avalar la propuesta desde la Cámara de Diputados y después ver su aprobación unánime en el Senado se contempla un periodo de transición de cinco años para llegar a la cantidad meta. No obstante, esta transición no es obligatoria debido a que se dejó abierta la puerta para que las empresas que decidan anticiparse al cambio puedan hacerlo sin necesidad de esperar la gradualidad.
Esta nueva ley prevé la posibilidad de que se trabajen únicamente cuatro días y se descansen tres, modalidad diferente a la de la legislación actual que obliga a laborar un mínimo de cinco días.
Jornada laboral de 40 horas en Chile, un camino largo
La iniciativa legislativa fue ingresada en 2017 por Camila Vallejo, quien entonces era diputada y hoy es ministra de la Secretaría General de Gobierno, así como por la parlamentaria Karol Cariola.
A pesar de mantenerse durante años sin avances en el Congreso, el gobierno del presidente Gabriel Boric presentó indicaciones al proyecto e inició el proceso de diálogo tripartito con distintos sectores que lideró Jeannette Jara, ministra del Trabajo. Esto permitió avanzar en las nuevas medidas que beneficiarán a más de cuatro millones de trabajadoras y trabajadores.
“Este es un triunfo y una muy buena noticia para el pueblo de Chile en su conjunto. Es una buena noticia para las trabajadoras y trabajadores, para aquellos que cuidan a menores de 12 años, para las y los choferes, para quienes trabajan en aviación, en el mundo agrícola, en el mar. Esta es una reducción laboral que se adapta a los distintos sectores productivos y las realidades que existen en nuestro país. Pero también es una buena noticia para la política porque a veces se dice que la política no logra resolver los asuntos que son de interés nacional y hoy la política demostró que puede estar a la altura de los desafíos que plantea la ciudadanía”, dijo la ministra Camila Vallejo.
Es inevitable emocionarse. La idea de las #40Horas surgió hace 6 años conversando con trabajadoras de La Pintana y hoy se hace realidad. Es muy gratificante ver que la política puede estar a la altura de la ciudadanía y responder a sus necesidades. Lo imposible se hace posible. pic.twitter.com/nvZVZQ6eEz
— Camila Vallejo Dowling (@camila_vallejo) April 11, 2023
¿Cuánto se trabaja en Chile por semana?
A pesar de que la ley aceptada este lunes indica una reducción en las horas de trabajo, las jornadas laborales arrojan una cifra mucho menor. La Organización Internacional del Trabajo (OIT) indica en su muestreo de enero de este 2023 que las y los trabajadores de este país laboran un promedio de 36,8 horas por semana en la actualidad.
La cifra es todavía más baja que las 45 horas por semana que permiten trabajar las normas chilenas, jornada que también viene de una reducción promulgada en 2005 cuando se permitía trabajar hasta 48 horas por semana.
Los datos de la OIT arrojan que los cinco países de América Latina que menos horas trabajan por semana son Panamá (promedio de 34,1), Ecuador (promedio de 34,5), Argentina (promedio de 34,6), Nicaragua (promedio de 35,6) y Chile (promedio de 36,8). Por otro lado, las cinco naciones latinoamericanas que más laboran por semana son El Salvador (promedio de 43,4), Uruguay (promedio de 42,1), México (promedio de 42,1), Colombia (promedio de 41,7) y Honduras (promedio de 40,2).
También puedes leer: AMLO y países de América Latina presentan plan contra la inflación
Fabio Bertranou, director de la oficina regional de la OIT en Santiago, indicó que en el total de la fuerza laboral de Chile un 45 por ciento de personas trabajan 45 horas semanales, aunque más del 40 por ciento labora menos de 35. La propia OIT ya había indicado estar a favor de la reducción de la jornada laboral al asegurar que trabajar más no garantiza mayor productividad debido a que existe más fatiga, sino que esto aumenta la cantidad de accidentes laborales y los problemas de salud.
Destacadas
-
Fernando Verdasco, tenista español anuncia su retiro de la liga profesionalDeportesHace: 4 horas 34 mins
-
Papalotes, música y ambiente festivo en el Festival VolarteEntretenimientoHace: 4 horas 37 mins
-
América conmemora el Día del Águila Real con su mascota CelesteDeportesHace: 4 horas 49 mins
-
Festejo de los Philadelphia Eagles termina con dos heridos tras tiroteoDeportesHace: 5 horas 5 mins
-
Donovan Carrillo busca el podio en la Challenge Cup de Países BajosDeportesHace: 5 horas 11 mins
-
¿Cuándo y dónde es el Festival de la Gula en Cholula?EntretenimientoHace: 5 horas 22 mins
-
Promoverán la lectura en Puebla con el programa Ahí Van LibrosCulturaHace: 5 horas 31 mins
-
Códigos en los huevos: qué significan y por qué revisarlos antes de consumirlosEntretenimientoHace: 5 horas 38 mins
Destacadas
-
Hallan a Lluvia, niña de 8 años, enterrada en su casa en HuauchinangoSeguridadHace: 51 mins 57 segs
-
Vecinos de Acajete detienen y golpean a presunto ladrónSeguridadHace: 1 hora 15 mins
-
Estafan a mujer y pierde 130 mil pesos en TecamachalcoSeguridadHace: 1 hora 25 mins
-
Jóvenes en Atlixco dicen sí al amor, pero huyen del papeleoMunicipiosHace: 1 hora 35 mins
-
Acusan a agente ministerial de cobrar 20 mil pesos por avances en investigacionesSeguridadHace: 2 horas 48 mins
-
Avala Congreso declarar Día de Trabajadoras y Trabajadores de Industria Textil PoblanaPolíticaHace: 3 horas 6 mins
-
Ayuntamiento empieza a sociabilizar parquímetros; operación formal en abrilCiudadHace: 3 horas 9 mins
-
Reconocen a personal del Congreso con más de 20, 30 y 40 años de servicioPolíticaHace: 3 horas 22 mins