• Espectáculos

Chabelo contó cómo surgió la palabra ‘Catafixia’ y qué significa

  • Redacción
El comediante contó cómo surgió la “catafixia”, que tiene su origen en la avaricia de las personas por querer más
.

El pasado sábado 25 de marzo murió Xavier López ‘Chabelo’ a los 88 años. El comediante por casi cinco décadas entretuvo a varias generaciones con su programa, en donde se escuchaban palabras peculiares como “cuates” y “catafixia”.

El comediante contó cómo surgió la “catafixia”, que tiene su origen en la avaricia de las personas por querer más.

Por alrededor de 48 años, “En Familia con Chabelo” se transmitió por televisión abierta y los “cuates” año con año.

También te puede interesar: Recuerdan con cariño visitas de Chabelo a Puebla

Al final de la emisión, se seleccionaba a tres personas que ganaron en el programa y se les preguntaba si dejaban sus premios por entrar a la catafixia, donde los podría mejorar o no.

¿Cómo surgió la palabra catafixia?

La palabra tiene su origen en el ‘Mautro’, un ‘idioma’ que inventaron Xavier y Germán Valdés ‘Tin Tan”. Esto, después de que se hiciera popular la canción “Los marcianos llegaron ya”.

“La inventó Xavier cuando hablaba un idioma que se llamaba el ‘mautro’ (…) era el idioma de los marcianos”, le dijo Chabelo a Adela Micha.

Por su parte, la Academia Mexicana de la Lengua define esta palabra como “un intercambio de un objeto por otro, sin que necesariamente importe el valor de ambos”.

También te puede interesar: 5 canciones para recordar a Chabelo

“Cuando yo empecé este programa hace 40 años, yo quería un concurso que rematara el programa y en lugar de ponerle cambalache, el nombre que realmente debí haberle puesto. Porque yo juego con el efecto de los seres humanos, eso que se llama avaricia: ya tienes y quieres más”, le contó Xavier a Carlos Alazraki.

Tags: 

Comentarios de Facebook: