- Municipios
Piden evitar tala de mezquites para construir Bodega Aurrera en Tehuacán
El proyecto para instalar una nueva sucursal de Bodega Aurrera en el libramiento Tecnológico-San Marcos en Tehuacán, no cayó bien entre los ambientalistas del municipio, ya que implica el derribo de media hectárea de árboles de Mezquite, especie nativa de la zona.
El activista Miguel Amador León ingresó un escrito a través de la página de la Secretaría de Medio Ambiente, Desarrollo Sustentable y Ordenamiento Territorial (SMADSOT), en el que advirtió el peligro que corren los árboles de la zona.
Te sugerimos: Tehuacán: buscan talar media hectárea para construir Bodega Aurrera
"Hago la denuncia de la tala de vegetación nativa en Tehuacán Puebla, esto por una autorización ingresada a la Semarnat de acuerdo con la Manifestación de Impacto Ambiental (MIA) solicitud por parte de la empresa ‘El ganso abarrotero’ (…) la mencionada empresa solicita cambio de uso de suelo en terreno de 5 mil 109 metros cuadrados, terreno con árboles de mezquite y otro tipo de vegetación nativa", se lee en el escrito.
En entrevista con e-consulta, Amador León explicó que las especies que se pretenden remover de ese predio corresponden a árboles nativos de Tehuacán, por lo que su tala representará una pérdida para la biodiversidad de la zona.
Más información: Bolsas tejidas en el Cereso de Tehuacán se venden en el extranjero
Lamentó que sea frecuente que estas afectaciones ambientales se hagan con el aval de la autoridad, pues recordó que el año pasado, con motivo de la Feria de Tehuacán, para la construcción del palenque del pueblo, se tiraron varias especies de este tipo.
En trámite, la autorización para el Bodega Aurrera
El director de Desarrollo Urbano, Eduardo Fernández Sosa, explicó que el proyecto para la construcción del Bodega Aurrera aún se encuentra en estudio para determinar la factibilidad del uso de suelo.
Podría interesarte: Viento en Tehuacán reaviva incendio en basurero y derriba 13 árboles
Por el momento se encuentra en la primera etapa, que consiste en que el manifiesto de impacto ambiental que ingresaron a la Secretaría de Medio Ambiente federal sea analizado y de ser favorable se autorice la factibilidad de uso de suelo. Posteriormente se deberá tramitar la licencia de construcción.
Cabe recordar que la empresa ingresó el pasado 2 de marzo la Manifestación de Impacto Ambiental (MIA) a la Semarnat para solicitar la autorización del proyecto registrado con el folio 21PU2023FD017.
Destacadas
-
Descubre los talleres culturales en Puebla para este fin de semanaCulturaHace: 33 mins 25 segs
-
Actividades en Puebla por el Día de la Mujer y la Niña en la CienciaCienciaHace: 36 mins 36 segs
-
La evolución de las apuestas deportivas en MéxicoEntretenimientoHace: 41 mins 28 segs
-
Sheinbaum rechaza prohibición de corridos tumbados y propone cambioEntretenimientoHace: 1 hora 13 mins
-
Sheinbaum rechaza prohibición de corridos tumbados y propone cambioEntretenimientoHace: 1 hora 13 mins
-
Museo Barroco alberga la exposición Picasso, El Erotismo de La CelestinaCulturaHace: 2 horas 19 mins
-
¿Cómo les fue a los equipos mexicanos en el inicio de la Concachampions?DeportesHace: 2 horas 20 mins
-
Belinda es hospitalizada de emergencia, esto sabemosEntretenimientoHace: 2 horas 42 mins
Destacadas
-
Revisan y capacitan a vendedores de comida en AcatlánMunicipiosHace: 21 mins 45 segs
-
Choque en carretera Puebla-Atlixco deja daños materialesSeguridadHace: 41 mins 53 segs
-
Operación Frontera dejó más de 100 detenidosNaciónHace: 45 mins 35 segs
-
Habitantes de Ixitlán quieren que sus casas sean patrimonio culturalMunicipiosHace: 1 hora 5 mins
-
Quién es Nidia Fabiola, media hermana de Cuauhtémoc que denunció abusoNaciónHace: 1 hora 9 mins
-
Confirman que Volkswagen Golf volverá a producirse en Puebla en 2027EconomíaHace: 1 hora 21 mins
-
Beca Pilares 2025 para mujeres de 30 a 64 años ¿aplicará en Puebla?EducaciónHace: 1 hora 29 mins
-
Controlan incendio en la carretera Acatlán-TehuitzingoSeguridadHace: 1 hora 34 mins