• Ciudad

Fallece Pepe Maccise, fundador de la antigua Taquería Beyrut

  • José Ramos
En Taquería Beyrut se servían los tradicionales tacos árabes; se desconoce si operará tras el fallecimiento de su fundador
.

Si bien no se conoce que Pepe Maccise, fundador de la Taquería Beyrut, falleció el fin de semana, se le recuerda como un importante precursor de los tacos árabes en Puebla; fue uno de los primeros en establecer un local para la venta de este platillo.

Fue hasta la tarde de este lunes que se dio a conocer el fallecimiento de Pepe Maccise, conocido, sobre todo, por quienes establecieron su vivienda en el centro de la capital poco después de mediados del siglo pasado.  

Te recomendamos: ¿Tacos de muertos? Taquería en Puebla crea novedoso platillo de temporada

Maccise, de origen libanés, fundó la Taquería Beyrut, uno de los establecimientos más antiguos de las calles del Centro Histórico, en el que se servían los tradicionales tacos árabes.

El singular sabor del platillo y su extensión al grado de convertirse en un ícono gastronómico hizo que el fallecimiento de Maccise tomara mayor relevancia entre los poblanos que conocieron al taquero libanés. En redes sociales diversos usuarios difundieron la noticia del deceso.

Te puede interesar: Día de la Candelaria 2023: los tamales más extraños

Una particularidad del local es que las personas que frecuentaban comer tacos árabes sostenían largas conversaciones con quien muchos calificaban como agradable. Además, quienes conocieron a Maccise refieren que tenía un carácter fuerte.

Por ahora se desconoce si el establecimiento continuará operando de manera tradicional, ya que hasta ayer estaba cerrado.

Tacos Beyrut se encuentra ubicado en la avenida 5 Poniente, cerca de la calle 9 Sur, enfrente del hospital Christus Muguerza, de la UPAEP.

¿Cómo llegó el taco árabe a Puebla?

Aunque el taco árabe no es un platillo que provenga de Arabia Saudita, existe una algarabía alrededor que evoca a sus raíces orientales y es uno de los alimentos característicos de la gastronomía poblana

Muchas historias surgidas en la primera mitad del siglo pasado en Puebla hablan de la familia libanesa que trajo este platillo a las entrañas de una de las gastronomías más importantes del país. Sin embargo, el taco árabe no llegó, sino que nació en Puebla.

Lo cierto es que dichas raíces del taco árabe se originaron en la diáspora libanesa, cuya comunidad se estableció en nuestro país entre los años 30 y antes de la mitad del siglo pasado, cuando huyendo de la Segunda Guerra Mundial familias provenientes del Líbano y de Irak buscaron refugio en las costas de Veracruz.

La necesidad de vender comida como medio de subsistencia llevó a las familias asentadas en el Centro de Puebla a tropicalizar la versión de un platillo tradicional de los países de Oriente Medio hacia finales del siglo XIX, conocido como kebab.

La materia principal del kebab y el taco árabe, es sin duda la carne condimentada. La diferencia: en lugar de carne de cordero, en Puebla era más fácil recurrir a la de cerdo. Las brochetas fueron cambiadas por tortillas a base de harina.

Tags: 

Comentarios de Facebook: