• Seguridad

Feminicidio Angie: dan 55 años de cárcel a asesino de odontóloga de Veracruz

  • José Ramos
El sujeto fue juzgado por homicidio calificado con ventaja y desaparición de personas
.

Después de un extenuante recorrido emprendido por la familia de María Angélica Landa para buscar justicia, finalmente se dictó una sentencia de 55 años en prisión en contra de “Santos”, responsable de asesinar a la odontóloga en el municipio de Chignautla.

Fue la propia familia de María Angélica la que dio a conocer la resolución del proceso penal contra el principal imputado por el feminicidio de Angie Landa, procedente del estado de Veracruz y radicada en la región de la Sierra Nororiental quién fue desaparecida y asesinada el 11 de enero de 2020 mientras hacía una caminata en el cerro de Chignautla.

Recomendamos: Qué es el feminicidio, cuántos tipos hay y cómo se castiga en Puebla

La obtención de la resolución jurídica significó un proceso desgastante para la familia de Angie, ya que su residencia en el estado de Veracruz significaba una dificultad por los constantes traslados para la verificación de las audiencias en la Casa de Justicia Penal en el estado de Puebla.

A pesar de recibir una sentencia de 55 años de prisión, el imputado “Santosno fue juzgado por el delito de feminicidio.

Leer más: Feminicidio en EdoMéx: El Mundet estrangula a Esmeralda

El juez de distrito determinó que el proceso se determinó bajo los delitos de homicidio calificado con ventaja y por los delitos vinculados con la desaparición de personas.  

Durante el mes de febrero, en un par de ocasiones se habían diferido las audiencias en las que la familia de ‘Angie’ esperaba una sentencia justa en contra del victimario. Primero el 7 de febrero la ausencia de una testigo por presentar afectaciones psicológicas provocó la postergación de la audiencia para la siguiente semana, es decir, el 14 de febrero.

El 14 de febrero el juez de control se reportó enfermo por lo que una vez más debió diferirse la audiencia.

En ambas ocasiones, en su hermana Marisol recaía una sombra de decepción y desesperación, ya que, al no ser notificada de las postergaciones, los viajes desde la ciudad de Xalapa se convertían en vanos.

Te puede interesar: Feminicidio Maru Ocampo: vinculan a proceso a albañil por desaparición

Además del gasto económico, Marisol se enfrentaba ante las dificultades y riesgos que implica la solicitud constante en su trabajo para tener que ausentarse entre semana y viajar a Puebla.

Incluso, el pasado 2 de febrero Marisol y su familia, amanecían con la amarga noticia de que los otros dos implicados en el feminicidio de Angie Landa, habían obtenido su liberación previa al no contarse con los elementos que los vincularan con el crimen.

“Hubiéramos deseado que con una sentencia se acabara nuestra pesadilla, pero eso no nos devuelve a nuestra Angie, no nos regresa las horas vividas sin ella”, expresa una publicación de la familia.

¿Cómo fue el feminicidio de Angie Landa?

La mañana del 11 de enero de 2020, mientras Angélica María Landa García junto con un grupo de amigas y amigos se encontraban en una caminata habitual subiendo el Cerro de Chignautla, fueron emboscados y amagados por un trío de sujetos con objetos punzocortantes, que tenían la intención de despojarlos de sus pertenencias.

Con desesperación el grupo comenzó a huir corriendo, sin embargo, Santos y los otros dos sujetos alcanzaron a atrapar a ‘Angie’ y a su amigo Luis.

Horas después de reportarse la desaparición, el cadáver de Luis fue encontrado el mismo día con signos de violencia.

No pasó lo mismo con ‘Angie’. Cinco meses pasaron para por fin encontrar rastros de solamente siete huesos, que, con base en los estudios de compatibilidad genética, determinaron que se trataban de ella, en el mismo sitio; lugar en el que se había dado una búsqueda emprendida por iniciativa de la propia familia pero que desde su perspectiva se había dado con muy poca voluntad por parte de las autoridades.

La odontóloga procedente de Xalapa residía en Teziutlán desde el año 2005, lugar en el que atendía en su propio consultorio los días entre semana. Algunos fines de semana los dedicaba a trasladarse a su tierra en el estado de Veracruz.

Como familia hicimos todo, han sido tres años difíciles, pesados y hoy nos encontramos desgastados económica y sentimentalmente; nos quedamos con la decisión del juez, dando vuelta a esta página tan triste en nuestra vida que quedará grabada por siempre y para siempre en nuestros corazones, Dejamos en manos de Dios la justicia, porque sabemos que existe ese ser supremo que hará lo propio” (SIC.), señaló la familia tras la sentencia por el feminicidio de Angie Landa.

Tags: 

Comentarios de Facebook: