- Nación
EU sanciona a seis mexicanos y empresas vinculadas al Cártel de Sinaloa
El gobierno de Estados Unidos sancionó a seis mexicanos, presuntos miembros del Cártel de Sinaloa y vinculados a Ovidio Guzmán López, alias “El ratón” e hijo de Joaquín 'El Chapo' Guzmán, por estar "involucrados en el comercio ilícito de metanfetaminas y fentanilo".
A través del comunicado que emitió este miércoles la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) del Departamento del Tesoro de Estados Unidos señaló a una red de mexicanos encabezada por los hermanos Ludin y Luis Alfonso Zamudio Lerma por la producción y tráfico de drogas.
Te recomendamos: Ovidio Guzmán libra cuarta solicitud de extradición a EU
Además de los hermanos Zamudio Lerma, fueron sancionados cuatro personas más identificados como Ludim Zamudio Ibarra, hijo de Ludim Zamudio Lerma, Luis Gerardo Flores Madrid, que trabaja con Ovidio Guzmán López, Ernesto Machado Torres y José Santana Arredondo Beltrán, estos últimos encargados de operar en el laboratorio.
“Los hermanos Zamudio Lerma y su red promueven la producción de drogas sintéticas que devastan la vida de estadounidenses, mientras los líderes del Cártel de Sinaloa se llenan los bolsillos”, dijo la directora de la OFAC Andrea Gacki.
Te puede interesar: ¿Quién es quién en los personajes de la serie de El Chapo de Netflix?
Asimismo, fueron halladas y sancionadas seis empresas con sede en México encargadas de la producción y tráfico de drogas, entre las que figuran: Aceros y Refacciones del Humaya, Farmacia Ludim, Inmobiliaria del Río Humaya, Operadora Zait, Operadora del Humaya y Operadora Parque Alamedas.
¿Cuáles son las sanciones contra los involucrados al Cártel de Sinaloa?
Derivado de la designación que recibieron los mexicanos en EU ligados al comercio ilícito de metanfetaminas y fentanilo, incluidos los hermanos Zamudio Lerma, tendrán bloqueadas todas sus propiedades e intereses que se encuentren en Estados Unidos, así como la posesión y/o control de personas estadounidenses.
También tendrán prohibido hacer transacciones por personas estadounidenses o dentro de (o en tránsito por) Estados Unidos que estén ligados con cualquier propiedad o interés de los sancionados.
Cabe decir que los citados ciudadanos estadounidenses pueden enfrentar sanciones civiles o penales por violaciones a la OE 14059 y la Ley de Designación de Cabecillas Extranjeros del Narcotráfico (Ley Kingpin).
De acuerdo con las autoridades de Washington las sanciones fueron "coordinadas estrechamente" con el gobierno de México, es así como todos los bienes y participaciones de esta red de narcotraficantes mexicanos en Estados Unidos quedan bloqueados.
Los dos principales cárteles que se han encargado del tráfico de fentanilo y metanfetaminas son el de Sinaloa y el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), de acuerdo con la Administración de Control de Drogas (DEA), cuyos sancionados están vinculados a las citadas organizaciones criminales.
Destacadas
-
Diego Klein conquista la pantalla y a Angélica RiveraEntretenimientoHace: 1 hora 21 mins
-
Mbappé hace Hat-Trick y da pase a Real Madrid a octavos de UCLDeportesHace: 1 hora 39 mins
-
Imparten taller de acuarela con café en exposición Mujeres en MéxicoCulturaHace: 1 hora 42 mins
-
Peso Pluma colabora con Kanye West en nuevo álbum BullyEntretenimientoHace: 1 hora 48 mins
-
Ni china ni poblana: la historia detrás de la China PoblanaCulturaHace: 2 horas 11 mins
-
Apple anuncia la preventa y lanzamiento del iPhone 16e en MéxicoCienciaHace: 2 horas 26 mins
-
Premier League llega a Tubi México con transmisiones gratuitasDeportesHace: 2 horas 26 mins
-
Miguel Bosé regresa a los escenarios tras ocho años de ausenciaEntretenimientoHace: 2 horas 33 mins
Destacadas
-
BUAP inicia Talleres Artísticos Universitarios Primavera 2025EducaciónHace: 4 mins 22 segs
-
Tren embiste auto en Cuautlancingo; mujer intenta ganarle el pasoSeguridadHace: 13 mins 42 segs
-
Rectora BUAP preside 4to Informe en Complejo Regional CentroEducaciónHace: 26 mins 35 segs
-
Cayuqui, padre del Atlixcáyotl quiere quedarse en Atlixco; buscan hogarMunicipiosHace: 28 mins 39 segs
-
Bienestar obliga a cientos de personas con discapacidad a formarseSociedadHace: 30 mins 42 segs
-
UPAEP obtiene acreditación internacional para IngenieríasEducaciónHace: 38 mins 37 segs
-
¿Quiénes pueden perder la beca Jóvenes Construyendo el Futuro y por qué?SociedadHace: 59 mins 30 segs
-
Sujeto amenaza con machete a chofer de ruta 100 en TecamachalcoSeguridadHace: 1 hora 10 mins