- Municipios
Dioses de México: graban premiado documental en Zapotitlán, Puebla
La multipremiada producción Dioses de México (2022), del director italiano Helmut Dosantos, cuenta con un capítulo en el cual se muestra el proceso de la producción prehispánica de sal, extraída de las minas de Zapotitlán Salinas, Puebla. El documental tendrá tres funciones en Tehuacán en próximos días.
De acuerdo con el Instituto Mexicano de Cinematografía (IMCINE), el documental Dioses de México “muestra mundos diferentes del México rural; cada uno luchando por resistir a la modernización, que amenaza con adueñarse de sus riquezas naturales y de su identidad cultural”.
Conoce más: Graban escenas de “El Señor de los Cielos” en Zapotitlán Salinas
Documental Dioses de México, nueve años de arduo trabajo
En entrevista exclusiva para e-consulta, el director comentó que desde 2011 conoció por primera vez Zapotitlán, sin embargo, hasta 2013 se empezó con la investigación y la filmación completa de Dioses de México se hizo de abril 2018 a julio 2019.
"Zapotitlán Salinas es uno de los lugares de México en general que conozco bastante bien, voy a Zapotitlán desde 2011, que es cuando, digamos, me enteré, descubrí el lugar por primera vez, inclusive un par de años antes de hacer Dioses de México fui a Zapotitlán por otro proyecto y terminé viendo el proceso de las salinas de cómo se trabaja de manera tradicional y me llamó mucho la atención", explicó Helmut Dosantos.
El rodaje se realizó durante nueve años, el cual consistió en la visita de por lo menos 17 estados de la república mexicana, entre ellos Puebla. En este sitio se grabó de abril a mayo de 2019, el tiempo estimado fue de 45 días y lo que se plasmó en la película fue el proceso de extracción de la sal y el cocimiento de la cal.
Te recomendamos: Buscan ser Patrimonio Cultural pan de Zacatlán y sal de Zapotitlán
Entre los estados que visitó se encuentran: Guerrero, Oaxaca, Yucatán, Campeche, Tabasco, Quintana Roo, Michoacán, Durango, Nayarit, Sinaloa, Sonora, Chihuahua, Baja California y San Luis Potosí.
Palmarés nacional e internacional de Dioses de México
La película ya ha sido proyectada en algunas salas como en el 'True False Film Fest', el cual es el festival de cine documental independiente y de autor más importante en Estados Unidos; el próximo 25 de marzo de 2023 será proyectada en Italia, Roma y espera que a lo largo de este 2023 siga teniendo más alcance.
Dioses de México ya ha obtenido cuatro premios, uno de ellos fue en el Festival Internacional de los Cabos en 2019 cuando la película estaba en posproducción, el segundo fue un apoyo económico para continuar con el proyecto otorgado, por TV UNAM Taller Carlos Velo.
Podría interesarte: Buscan comercializar sal de Zapotitlán en el extranjero
El resto de premios fueron entregados fuera de México, en un estival de documentales en Tel Aviv, Israel denominado DOCAVIV, otro fue por mejor película en el Festival Vladivostok de Rusia y uno más en Estados Unidos.
Estreno de Dioses de México y funciones en Tehuacán
Mencionó que se tiene pensado que el documental Dioses de México sea estrenado en diferentes salas de cine, porque está pensada para la pantalla grande, pero también están conscientes que la mayoría de las personas la verán a través de dispositivos electrónicos.
Explicó que por el momento las proyecciones se realizarán a través de cinetecas, museos, cineclubes y posteriormente analizarán las plataformas digitales en las cuales será proyectada 'Dioses de México'.
Leer más: Pobladores de Zapotitlán Salinas restaurarán portal del siglo XX
El director Helmut Dosantos mencionó que en Tehuacán proyectarán el documental dos veces, la primera será para los salineros de Zapotitlán, Puebla, en donde él estará presente.
El documental Dioses de México será proyectada en "Mientras Espero Foro & Café" y se harán tres funciones; la primera será el jueves 16 de febrero a 19:00 horas; el sábado 18 de febrero a las 20:00 horas y el domingo 26 de febrero 17:00 horas, el costo de la entrada será de 50 pesos para el público en general y 35 pesos para estudiantes.
Los boletos para las funciones del documental Dioses de México están a la venta vía transferencia electrónica, en la cafetería del foro y en taquilla durante los días de funciones, la invitación es hecha a través de Cine Inminente.
Destacadas
-
Trump firma decreto para prohibir a los atletas trans en deportes femeninosDeportesHace: 7 segs
-
Carrera Mujeres Imparables 2025 recauda fondos para mujeresDeportesHace: 20 mins 30 segs
-
El asteroide Bennu con ADN podría amenazar a la TierraCienciaHace: 44 mins 22 segs
-
América llega a Puebla, ¿dónde se hospedará?DeportesHace: 45 mins 36 segs
-
Nimisnequi, sesión de cuentos con Gala Cuenta Sueños en el Teatro UPAEPCulturaHace: 1 hora 52 segs
-
Heathers el musical llega a Puebla con una función gratuitaCulturaHace: 1 hora 1 min
-
México derrota a Puerto Rico y avanza a la final de la Serie del CaribeDeportesHace: 1 hora 43 mins
-
Editorial cancela autobiografía de Karla Sofía Gascón tras polémicaEntretenimientoHace: 1 hora 54 mins
Destacadas
-
Inauguran rehabilitación de calles del mercado 8 de Marzo en AjalpanMunicipiosHace: 16 mins 13 segs
-
Casi Guillermo Raúl: madre de desaparecido acusa estancamiento en indagatoriaSeguridadHace: 28 mins 28 segs
-
Escasez de vacunas e insumos médicos, consecuencias de dejar la OMSSaludHace: 39 mins 24 segs
-
Descubren indicios del origen del maíz científicos de la UNAMNaciónHace: 51 mins 12 segs
-
Académico Ibero Puebla advierte sobre impacto de la sequía en la entidadEducaciónHace: 1 hora 1 min
-
Antros y bares de Puebla infringen ley; no contratan guardias de seguridadSeguridadHace: 1 hora 1 min
-
Aranceles de Trump dañarán industria automotriz de Estados Unidos: FordMundoHace: 1 hora 27 mins
-
Congreso de Puebla reconoce a exdelegados de la Secretaría de GobernaciónPolíticaHace: 2 horas 22 mins