• Nación

"El Rey" Zambada: quién es el testigo estrella en juicio de García Luna

  • Edwin García
Jesús "El Rey" Zambada se presentó este lunes en la corte de Brooklyn como el último testigo en el juicio de Genaro García Luna
.

El juicio de Genaro García Luna llegó a su momento cumbre al tener como último testigo a Jesús “El Rey” Zambada, el denominado testigo estrella que hoy lunes aseguró haberle entregado por lo menos cinco millones de dólares a Luna, quien en 2006 se desempeñaba como dirigente de la Agencia Federal de Investigaciones.

Sin embargo, la presencia de “El Rey” en el tribunal de Brooklyn podría significar que el desenlace en el juicio del exsecretario se encuentra cerca, pues ya jugó un papel “protagonista” anteriormente cuando también testifico en el juicio contra Joaquín “El Chapo” Guzmán.

Te recomendamos: Juicio del Siglo: García Luna se niega a ser testigo

¿Quién es Jesús “El Rey” Zambada?

Nacido en Culiacán, Sinaloa, en 1961, Jesús Reynaldo Zambada García es hermano de Ismael “El Mayo” Zambada, líder de una fracción del Cártel de SinaloaSu captura tuvo lugar en 2008 durante un enfrentamiento con las fuerzas armadas de la Ciudad de México, luego de que fuera ubicado por la Procuraduría General de la República (PGF) como una de las piezas clave en este grupo narcotraficante.

La principal función de “El Rey” fue encargarse del transporte de cocaína en una ruta que iba desde Sudamérica hasta los Estados Unidos. Para esta labor se apoyó de diversos medios de transporte como aviones, barcos contenedores, jets privados e incluso submarinos.

Sin embargo, otra de sus rutas era llegar al Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) donde de 2000 a 2008 fue ayudado por elementos de la Policía Federal para descargar la droga del cártel sinaloense. Los envíos –según testificó este lunes– podían ir desde una a cinco toneladas de sustancias ilícitas, aunque la capacidad dependía de lo que les permitía el gobierno mexicano.

También puedes leer: Juicio García Luna: habló "El Conejo", colombiano que le salvó la vida

Zambada también utilizó este aeropuerto para importar sustancias químicas necesarias para elaborar los estupefacientes.

La caída del “Rey”

Tras su detención en México un 20 de octubre de 2008, fue extraditado a Estados Unidos cinco años después. Su defensa logró una negociación inmediata con los fiscales que se encontraban al frente del caso, por lo que se le reubicó en una prisión que hasta ahora se antoja desconocida.

El paradero de Jesús Reynaldo volvió a conocerse hasta que testificó contra Guzmán Loera. Anteriormente, la propia Oficina de Prisiones de Estados Unidos informó que “El Rey” no está bajo su custodia, por lo que una de las más grandes especulaciones es que podría ser parte de un programa de testigos protegidos.

“El Rey” y su vínculo con “El Chapo”

Tras la primera detención de Joaquín “El Chapo” Guzmán en 1993 y su posterior traslado a Jalisco para cumplir una sentencia de 20 años encarcelado en el Centro Federal de Readaptación Social Número 2 Occidente (mejor conocido como Penal de Puente Grande), la figura del “Rey Zambada” volvió a aparecer en escena para darle forma a uno de los capítulos más enigmáticos de ese centro penitenciario: la fuga del “Chapo”.

La historia por demás conocida tuvo lugar un 19 de enero de 2001, cuando Joaquín Guzmán Loera se fugó en un carrito de ropa o basura ayudado por el personal de mantenimiento (conocido como el “Chito”). La intervención de Jesús Reynaldo fue enviar un helicóptero para rescatar al narcotraficante y luego trasladarlo a Querétaro. Más adelante pudo acompañarlo a la Ciudad de México ya apoyado por un comandante de la Policía Federal y la AFI (Agencia Federal de Investigaciones).

De acuerdo con el Departamento de Justicia de Brooklyn, Jesús “El Rey” Zambada será el último testigo en el juicio de Genaro García Luna. Cabe recordar que Jesús Reynaldo ya había señalado al exsecretario mexicano desde el juicio del “Chapo”, cuando confesó haberlo sobornado con un total de ocho millones de dólares para que pudiera apoyar y brindar protección al Cártel de Sinaloa.

Tags: 

Comentarios de Facebook: