• Municipios

Parcelas de Cholula reciben fertilizantes y sistema de riego

  • Redacción e-consulta
Los beneficios para los productores del campo mejoraron la producción de hortalizas, como lechugas, espinaca, cilantro y brócoli
.

Varias parcelas de San Pedro Cholula fueron beneficiadas con fertilizante hace unos meses por la actual administración, como parte del programa “Va por el campo cholulteca”, además 28 hectáreas de cultivo cuentan con un sistema de riego, lo que ha podido constatarse en una mejor producción de hortalizas.

A través de la Sociedad del Pozo Teneneca, 18 productores beneficiarios del programa “Va por el campo cholulteca” emplean de manera directa a más de 50 familias de jornaleros de San Juan Tlautla.

La presidenta municipal de San Pedro Cholula, Paola Angon Silva, recorrió las parcelas beneficiadas en la localidad de San Juan Tlautla junto con los agricultores, donde constató los resultados que han dado los fertilizantes al campo.

Te recomendamos: Rehabilitan deportivo Coatzitlala de San Pedro Cholula

Junto al secretario de Bienestar Sustentable y Sostenible del municipio, Javier Escobedo, y el director de Bienestar, Víctor Tejeda Gurrola, Paola Angon revisó el sistema de riego que actualmente se aplica a las parcelas para impulsar el cultivo de productos como cebolla, lechugas, espinaca, cilantro, brócoli, además de otras hortalizas, donde las familias productoras generan derrama económica.

El sistema de riego con el que ahora cuentan las parcelas de San Juan Tlautla se logró gracias al rescate de un pozo de riego agrícola, además de la intervención y organización de los productores, a quienes también se les brindó acompañamiento en los trámites necesarios.

Podría interesarte: San Pedro Cholula destinará 172.2 mdp en 2023 para seguridad pública

Adicional a los trabajos para mejorar los pozos de la zona, los productores obtuvieron apoyo a través de capacitaciones, mismas que derivan del convenio de colaboración firmado en octubre del año pasado con el Comité Estatal de Sanidad Vegetal del Estado de Puebla (CESAVEP). También se está gestionando el apoyo para que éste llegue hasta la comercialización de las cosechas, gracias al convenio ya mencionado.

"Vamos a ver la forma de comercializar todos estos productos, para que lleguen a otros mercados nacionales, para que no solo se queden en San Pedro Cholula", indicó la presidenta municipal a los productores.

Tags: 

Comentarios de Facebook: