- Política
Mandan a Claudia Rivera a registro nacional de violencia política de género
El Tribunal Electoral del Estado de Puebla (TEEP) determinó que la expresidenta municipal de Puebla, Claudia Rivera Vivanco, cometió violencia política de género en contra de una extrabajadora municipal.
Por lo anterior, Rivera Vivanco será inscrita en el Registro Nacional de Personas Sancionadas en Materia de Violencia Política contra las Mujeres en Razón de Género (RNPS) y deberá disculpase públicamente con la afectada.
Recomendamos: Reviven en Puebla el observatorio contra violencia política de género
Esto convertiría a Claudia Rivera en la primera mujer sancionada por este hecho y limitaría su participación en el proceso electoral del 2024, pues quedará inhabilitada para ejercer algún cargo público.
En sesión pública, el pleno del TEEP resolvió el juicio TEEP-AE-114/2021, promovido por la exconsejera jurídica del Ayuntamiento de Puebla, Yasmín Flores Hernández en contra de la alcaldesa.
Sugerimos: Conavim quitó a Puebla apoyo para cumplir Alerta de Género
A pesar de que la denuncia involucra también al entonces secretario de Gobernación municipal, René Sánchez Galindo y “otros actores”, no se hizo mención de ellos durante la ponencia.
De acuerdo con el área jurídica, se cumplió con la revisión ordenada por la Sala Regional Ciudad de México del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) y se determinó la existencia de violencia política por razón de género, al cumplir con los requisitos para declararla.
“Se propone dictar medidas de reparación integral y garantía de no repetición a favor de la denunciante. También se ordena la inscripción de la denunciada en el catálogo de sujetos sancionados por violencia política contra las mujeres en razón de género y que se emita una disculpa pública a favor de la denunciante”, leyó la secretaria instructora Isabel Carreón Ponce de León.
Cabe recordar que en agosto del 2020, Yasmín Flores Hernández interpuso una denuncia por violencia política de género, hostigamiento y acoso laboral por parte de los exmiembros de la Comuna ante la Fiscalía General del Estado (FGE), el Instituto Electoral del Estado (IEE) y la Comisión de Derechos Humanos.
En la misma sesión, se desechó el proyecto TEEP-AE-029/2022, promovido por la exregidora Marta Teresa Ornelas Guerrero en contra de la alcaldesa por el mismo hecho, ya que no se acreditaron las pruebas.
Ambas resoluciones en Contra de Claudia Rivera por violencia política de género estuvieron a cargo de la magistrada presidenta del TEEP, Idamis Pastor Betancourt.
Destacadas
-
Santos rompe racha de 16 partidos sin ganar en Liga MXDeportesHace: 8 horas 48 mins
-
Scouts de Grandes Ligas cazan talento poblano en San Felipe AyutlaDeportesHace: 9 horas 6 mins
-
Hamzah Sheeraz apunta a ser rival de Canelo ÁlvarezDeportesHace: 9 horas 14 mins
-
Capacitan a profesores de escuelas deportivas para elevar su enseñanzaDeportesHace: 9 horas 22 mins
-
Rodrigo Pacheco busca revancha contra Vukic en el Abierto MexicanoDeportesHace: 9 horas 41 mins
-
Modric lidera al Real Madrid a la victoria ante Girona en LaLigaDeportesHace: 11 horas 36 mins
-
Alejandra Estudillo inicia su camino hacia Los Ángeles 2028DeportesHace: 11 horas 43 mins
-
Starbucks México anuncia la llegada de la colección de Snoopy en 2025EntretenimientoHace: 13 horas 25 mins
Destacadas
-
Otra pelea en el tianguis de Bosques de ManzanillaSeguridadHace: 7 horas 45 mins
-
Empresa ligada a Adolfo Karam participa para vigilar estaciones del RUTAGobiernoHace: 8 horas 13 mins
-
Color y tradición en el Desfile de Huehues 2025 en el Zócalo de PueblaSociedadHace: 8 horas 31 mins
-
De 78 aeropuertos en México, Puebla es lugar 24 y 38 por número de vuelosEconomíaHace: 8 horas 45 mins
-
El Moco se baja de las elecciones extraordinarias de ChignahuapanPolíticaHace: 9 horas 13 mins
-
Transportistas y legisladores analizan estrategia nacional de seguridadNaciónHace: 10 horas 2 mins
-
Seis ediles reelectos de Puebla deben aclarar cuentas con la ASFGobiernoHace: 10 horas 58 mins
-
BUAP, una de dos universidades públicas sin observaciones de la ASFEducaciónHace: 11 horas 10 mins