- Ciudad
Antros y bares en Puebla: nueva licencia para ruido o serán clausurados
A partir del 2023, los negocios como discotecas, restaurantes, antros y bares en Puebla capital deberán tramitar una licencia para emitir ruido de manera fija, de lo contrario, serán sancionados o clausurados por el gobierno de la ciudad.
De acuerdo con el proyecto de Ley de Ingresos para el municipio de Puebla, aprobado por el Congreso del Estado el pasado 20 de diciembre en el capítulo XVIII titulado de los “Derechos por Expedición de Licencias en Materia de Prevención y Control de Contaminación Ambiental” refiere que las licencias tendrán un costo de mil 500 pesos.
Recomendamos: Normatividad clausura estos 9 bares en Puebla; sancionan a 10 más
En entrevista, el director de Normatividad Ambiental e Imagen, Manuel Díaz García, explicó que los comercios que tengan fuentes de emisión de ruido tendrán que cumplir con toda la normatividad a fin de darle cumplimiento a lo establecido en la Ley de Atención y Prevención de la Contaminación Visual y Auditiva, avalada por el Congreso desde el mes de junio del presente año.
El funcionario municipal indicó que los comercios tendrán que adecuar sus instalaciones para que el sonido no salga del establecimiento, además de que no rebasen los decibeles permitidos, que son 68 en el horario de 6 de la tarde a 10 de la noche, y 65 de 10 de la noche a 6 de la mañana.
Sugerimos ver: Con fachada de bar operan en la clandestinidad table dance en Puebla
“Restaurantes, bares o todos los comercios que generen ruido hacia la vía pública tendrán que tener su licencia, el chiste es que la música o el ruido que se genere no salga de la instalación, no afecte a los vecinos ni a la gente que esté alrededor. La secretaría tiene la capacidad para hacer las clausuras necesarias a los establecimientos que sobrepasen los límites máximos permisibles de ruido, por eso se realizarán inspecciones”, dijo.
Sanciones por incumplir con licencia para ruido
Díaz García señaló que las sanciones a quienes no cumplan con lo establecido van de las 20 a 20 mil Unidades de Medidas y Actualización (UMA), es decir, que pagarán de 1 mil 924 a un 1 millón 924 mil 400 pesos.
Destacadas
-
Santos rompe racha de 16 partidos sin ganar en Liga MXDeportesHace: 8 horas 8 mins
-
Scouts de Grandes Ligas cazan talento poblano en San Felipe AyutlaDeportesHace: 8 horas 26 mins
-
Hamzah Sheeraz apunta a ser rival de Canelo ÁlvarezDeportesHace: 8 horas 34 mins
-
Capacitan a profesores de escuelas deportivas para elevar su enseñanzaDeportesHace: 8 horas 42 mins
-
Rodrigo Pacheco busca revancha contra Vukic en el Abierto MexicanoDeportesHace: 9 horas 1 min
-
Modric lidera al Real Madrid a la victoria ante Girona en LaLigaDeportesHace: 10 horas 56 mins
-
Alejandra Estudillo inicia su camino hacia Los Ángeles 2028DeportesHace: 11 horas 3 mins
-
Starbucks México anuncia la llegada de la colección de Snoopy en 2025EntretenimientoHace: 12 horas 45 mins
Destacadas
-
Otra pelea en el tianguis de Bosques de ManzanillaSeguridadHace: 7 horas 5 mins
-
Empresa ligada a Adolfo Karam participa para vigilar estaciones del RUTAGobiernoHace: 7 horas 33 mins
-
Color y tradición en el Desfile de Huehues 2025 en el Zócalo de PueblaSociedadHace: 7 horas 51 mins
-
De 78 aeropuertos en México, Puebla es lugar 24 y 38 por número de vuelosEconomíaHace: 8 horas 5 mins
-
El Moco se baja de las elecciones extraordinarias de ChignahuapanPolíticaHace: 8 horas 33 mins
-
Transportistas y legisladores analizan estrategia nacional de seguridadNaciónHace: 9 horas 22 mins
-
Seis ediles reelectos de Puebla deben aclarar cuentas con la ASFGobiernoHace: 10 horas 18 mins
-
BUAP, una de dos universidades públicas sin observaciones de la ASFEducaciónHace: 10 horas 30 mins