- Nación
En suspenso parte del Plan B de reforma electoral de AMLO
Queda en suspenso el Plan B de reforma electoral que envió el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador al Congreso de la Unión para modificar leyes secundarias en la materia.
La Cámara de Diputados recibió dos dictámenes por parte del Senado de la República, de los cuales, uno de ellos, que contiene cuatro leyes, tuvo una serie de reformas avaladas, por lo que tuvo que regresarse a la Cámara Alta y será discutido hasta el próximo periodo de sesiones en febrero de 2023.
Te recomendamos: Monreal vota contra Plan B electoral, pero su bancada a favor
Estas leyes son la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales, la Ley General de Partidos Políticos, la Ley Orgánica del Poder Judicial de la Federación y la Ley General de Medios de Impugnación en materia electoral.
Estas cuatro leyes se turnaron al Senado y la colegisladora tendrá que aprobar o rechazar lo que se modificó en San Lázaro. En caso de que se apruebe, será publicada y si no es así, se sigue el procedimiento establecido en la propia Constitución.
Respecto a la otra minuta que es la relativa a la Ley General de Comunicación Social y a la Ley General de Responsabilidades Administrativas, como hubo acuerdo en las dos Cámaras se turnó directamente al Ejecutivo Federal.
En resumen, se tienen dos minutas: una que se regresa al Senado y otra que se aprobó por las dos Cámaras y pasa al Ejecutivo para su publicación.
Todo esto se derivó de que se decidió eliminar de último minuto la disposición para que los partidos políticos puedan postular candidatos bajo la figura de candidatura común a petición del Partido Verde Ecologista de México (PVEM).
Se elimina la llamada “cláusula de vida eterna”, apartado que permitía establecer la figura de candidatura común para convenir la distribución de votos entre partidos aliados que beneficia a los partidos pequeños como el PVEM y el Partido del Trabajo.
También se eliminó la disposición que proponía que al partido político nacional que no obtenga, al menos el tres por ciento del total de la votación válida emitida en cualquiera de las elecciones para la renovación del Poder Ejecutivo o de las Cámaras del Congreso de la Unión, se le cancelará registro, salvo que haya conservado como partido local al menos la mitad más uno del total de las entidades federativas.
Destacadas
-
Ciclo de cine aborda la redefinición de la condición humana en el CCU BUAPEntretenimientoHace: 53 mins
-
América inicia con victoria ante Querétaro en J1 del Clausura 2025DeportesHace: 2 horas 19 mins
-
Día Mundial de Belinda: Fans celebran el inicio de su carreraEntretenimientoHace: 19 horas 19 mins
-
¿Por qué criticaron a Guillermo del Toro por elogiar la película Emilia Pérez?EntretenimientoHace: 19 horas 21 mins
-
J-Hope de BTS anuncia su primera gira como solista, ¿vendrá a México?EntretenimientoHace: 19 horas 44 mins
-
Dona dinero Alejandro Fernández a víctimas por incendios en Los ÁngelesEntretenimientoHace: 20 horas 15 mins
-
Marca Registrada llegará a Puebla como parte de su Eva Tour 2025EntretenimientoHace: 20 horas 16 mins
-
Banderillero mexicano pierde su brazo tras cornada en ColombiaDeportesHace: 20 horas 36 mins
Destacadas
-
Lluvias y neblina generan accidentes viales en AtlixcoSeguridadHace: 57 mins 44 segs
-
Altas temperaturas hacen que incendios y nevadas sean más intensos: NASAMundoHace: 1 hora 12 mins
-
Reactivarán Vía Recreativa de Puebla con nuevas actividades deportivasCiudadHace: 1 hora 46 mins
-
Grupo armado secuestra a conductor y pasajeros en la Tehuacán-OrizabaSeguridadHace: 2 horas 20 mins
-
ISSSTEP inicia supervisión en Teziutlán para mejorar atención médicaMunicipiosHace: 2 horas 29 mins
-
Habitantes exigen regulación de mototaxis en AcatzingoMunicipiosHace: 16 horas 42 mins
-
Periódico Oficial: presupuesto BUAP 2025 es 1% más al de 2024EducaciónHace: 17 horas 23 mins
-
Gobierno pagará enganche de autobuses eléctricos, adelanta a concesionariosGobiernoHace: 17 horas 41 mins