• Ciudad

Agua de Puebla cobra saneamiento que no realiza: organizaciones

  • Redacción e-consulta
La empresa tiene una demanda colectiva contra el cobro de saneamiento desde el 2021
.

La concesionaria Agua de Puebla enfrenta una demanda colectiva promovida por el grupo Defensa Colectiva del Agua y la Colectiva Bienestar Social por cobrar el saneamiento del agua que llega a los ríos Atoyac y Alseseca sin realizar esta acción de limpieza.

Así lo manifestaron en conferencia de prensa los dirigentes de ambas organizaciones al señalar que existe registro de 11 inspecciones realizadas por la Conagua a las a plantas tratadoras de agua, en las cuales se confirma que el saneamiento que lleva a cabo Agua de Puebla no es el adecuado.

El abogado Néstor López Espinoza, acompañado por el político morenista Omar Jiménez, las regidoras Elisa Molina y Rosa Márquez y el diputado José Iván Herrera, expresó que en abril de 2021 unas treinta personas promovieron una demanda colectiva contra el cobro de saneamiento.

La demanda presentada por la Colectiva por el Bienestar Social busca que los tribunales federales obliguen a Agua de Puebla realizar el servicio de saneamiento de los ríos Atoyac y Alseseca, al mismo tiempo que se les indemnice a los usuarios del servicio con el 20 por ciento de lo pagado en los últimos 10 años.

Con una pancarta a favor de Cuarta Transformación, los colectivos reclaman que a pesar del cobro que se les hace a los usuarios, Agua de Puebla brinda un servicio carente con problemas en el saneamiento y distribución en los municipios de Puebla, Cuautlancingo, San Andrés Cholula, San Pedro Cholula y Amozoc. Haciendo hincapié en que estas aguas terminan afectando los ríos Atoyac y Alseseca.

Por ello recurrieron a instancias federales, en un principio el Juzgado Federal Número 5 rechazó en dos ocasiones la demanda presentada por la Colectiva por el Bienestar Social. A manera de respuesta, la colectiva interpuso dos recursos de apelación, mientras que Agua de Puebla presentó un recurso de apelación y la colectiva promovió un amparo indirecto.

El pasado 6 de diciembre, el Tribunal Federal certificó la demanda colectiva en contra de Agua de Puebla que determinaba que todos los usuarios de la concesionaria podrían proceder legalmente en contra de la empresa a través de un solo juicio colectivo para favorecer a los más de 400 mil usuarios, expresó el abogado López Espinoza.

La colectiva solicitó una medida cautelar para que se ordene a la empresa demandada que suspenda el pago del servicio de agua a sus usuarios durante el juicio; sin embargo, hasta las próximas semanas se hará pública la información acerca de la resolución de esta medida.

Tags: 

Comentarios de Facebook: