• Nación

Violencia en Zacatecas es por grupos criminales: AMLO

  • Andrea Morales
El presidente reconoció que se necesita mejorar la seguridad en Zacatecas tras la ola de violencia que se registró este fin de semana
.

Ante la ola de violencia que se registró en Zacatecas por el intento de fuga de reos y el homicidio de Roberto Elías Martínez, juez de control penal del Tribunal Superior de Justicia de dicha entidad (TSJZ), el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) reconoció que se necesita mejorar el nivel de seguridad en la entidad.

En conferencia de prensa, el mandatario federal reconoció que el nivel de violencia creció en sexenios anteriores y, a pesar de ello, las autoridades de la entidad actuaron tras el intento de fuga de reos del penal varonil de Cieneguillas, acentuó que su labor es brindar protección a la gente.

Te recomendamoshttps://www.e-consulta.com/nota/2022-12-05/nacion/muere-juez-roberto-elias-martinez-atacado-balazos-en-zacatecas

 “No es para justificarnos, pero todos esos grupos se crearon durante los gobiernos anteriores, surgieron; incluso, se les protegió y se va a saber más cuando inicie el juicio de García Luna en Estados Unidos”, expresó el mandatario.

Narcobloqueos en Zacatecas

En represalia por la fuga que fue impedida, se registraron bloqueos con quema de casetas de cobro, los más relevantes se encuentran en la carretera Zacatecas-Aguascalientes, Zacatecas-Calera, Zacatecas-Fresnillo, Zacatecas-Villanueva.

Dicho ataque al militar ocurrió por una disputa del territorio entre los cárteles de Sinaloa y Jalisco Nueva Generación (CJNG). En respuesta a la ola de violencia, el presidente López Obrador envió a 200 soldados para custodiar la entidad.

Homicidio a juez de control en Zacatecas

Este domingo, Roberto Elías Martínez, quien se desempeñaba como juez de control penal del Tribunal Superior de Justicia de Zacatecas (TSJZ), fue atacado afuera de su domicilio por un grupo de sicarios, quienes le quitaron la vida.

Antes de este homicidio, el 24 de noviembre fue asesinado el general José Silvestre Urzúa Padilla, coordinador de la Guardia Nacional (GN) en Zacatecas, quien ocupaba el mando de más alto rango dentro de la GN.

Investigan violencia en Zacatecas

Respecto a la investigación del caso de Zacatecas, la entidad se mantiene coordinada con la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), de Marina (Semar) y la Guardia Nacional, informó AMLO.

Asimismo, dijo que cuentan con pruebas e imágenes que no pueden difundir y tampoco se puede adelantar información sobre este caso. Además de que hay más detenciones de los presuntos responsables del asesinato del general de la GN.

Tags: 

Comentarios de Facebook: