- Deportes
Luisito Comunica destapa Qatar: abuso y miseria detrás de la opulencia
La llegada de la Copa del Mundo 2022 a Qatar (conseguida a través de una serie de sobornos a Joseph Blatter, expresidente de la FIFA) fue la oportunidad ideal para que el país árabe diera muestra de su opulencia y cátedra en cuanto a la construcción de estadios de primer mundo en tiempo récord. No obstante, las verdaderas manos que erigieron estas sedes son, en muchos casos, las menos favorecidas por un país que se ha olvidado de ellos, según relató el creador de contenido Luisito Comunica.
Las cifras poblacionales también contrastan por sí mismas. Del total de la población en Qatar -que es de 3 millones de habitantes- solo 400 mil son locales, mientras que más de 2,2 millones son trabajadores migrantes; esto quiere decir que ocho de cada diez habitantes qataríes pertenecen al sector trabajador, aunque esto no les ha sido suficiente para garantizarse un buen trato.
Te recomendamos: Qatar 2022: ¿cuánto ganarán los clubes que presten jugadores al Mundial?
Trabajadores en Qatar sin las condiciones mínimas de bienestar
El influencer oriundo de Puebla accedió a las residencias alquiladas por las empresas en donde hospedan a su mano de obra. Esta práctica les permite ahorrar el recurso que por ley deberían pagarles a sus empleados en materia de vivienda. Sin embargo, las condiciones resultaron marginales al convivir con roedores en cuartos muy pequeños donde los colchones son muy delgados. Para la limpieza, por otro lado, cada residente debe cargar agua al no contar con tuberías funcionales.
“Faltan muchas cosas, demasiadas cosas”, describió Luisito Comunica al hacer una comparación de lo que vive el sector trabajador en Qatar en comparación con la publicidad que suele promocionarse acerca del país donde el salario mínimo equivale a unos 300 dólares por mes.
“Esta es la vida de todos los trabajadores”, señaló. “Es el detrás de escena de lo que estamos viendo en Qatar”.
Publicidad de Qatar, distinta a su realidad
Si nos remontamos a la fama de ostentosidad de la que goza el país ubicado en el oeste de Asia el contraste suele ser mayúsculo, sobre todo cuando se comparan los sitios donde se alojan la mayoría de trabajadores. Se trata de edificios donde pueden llegar a vivir hasta 400 personas, mientras que en cada cuarto duermen entre ocho o 10 trabajadores.
Del otro lado también se encuentra otro grupo de trabajadores que reciben un trato bueno por parte de las empresas que los contratan: “Así como escuchamos varias historias de miedo, también escuchamos historias que nos cuentan lo contrario”, comentó el creador de contenido que acudió al país donde se desarrolla la Copa del Mundo, el máximo evento deportivo a nivel global.
También puedes leer: Qatar 2022: de la mitificación a la realidad: ¿qué sí y qué no durante el Mundial?
De acuerdo con un reporte de la FIFA, Qatar hizo una inversión aproximada a los mil 696 millones de dólares con el fin de poder montar en tiempo y forma todo lo necesario para el Mundial 2022. A través del evento no solo han querido proyectar una imagen de prosperidad, sino también la apertura al mundo entero a pesar de regirse bajo otras normas de las conocidas en occidente.
Destacadas
-
Los Batallones Rojos: obreros en lucha durante la Revolución MexicanaCulturaHace: 14 horas 7 mins
-
Niños Huehues del barrio del Alto se presentan en el Teatro de la CiudadCulturaHace: 14 horas 29 mins
-
F1 2025: Primeros monoplazas revelados para la nueva temporadaDeportesHace: 14 horas 31 mins
-
Chicharito reafirma el objetivo de Chivas para el Clausura 2025DeportesHace: 14 horas 37 mins
-
Pilotos mexicanos destacan en competencias internacionales de motorDeportesHace: 14 horas 44 mins
-
La Academia Mexicana de la Lengua reconoce nadaqueveriento como adjetivoEntretenimientoHace: 14 horas 58 mins
-
Rufina Villa participa en conversatorio sobre mujeres indígenas líderesCulturaHace: 15 horas 46 mins
-
¿Qué causó la muerte de Gran Hamada, ícono de la lucha libre?DeportesHace: 16 horas 33 segs
Destacadas
-
Asesinan a motociclista: lo arrollan en avenida 16 de SeptiembreSeguridadHace: 14 mins 1 seg
-
La gasolina regular más barata del país se vende en PueblaEconomíaHace: 30 mins 7 segs
-
Reabren circulación en la autopista México-Puebla tras fatal accidenteMunicipiosHace: 1 hora 10 mins
-
Negocian con certificados de defunción en Jurisdicción Sanitaria poblanaSaludHace: 12 horas 18 mins
-
Opositor del proyecto City Lomas Ocoyucan es preso político, aseguranMunicipiosHace: 13 horas 28 mins
-
Red familiar en Amozoc: 30 parientes cobran en el gobierno municipalGobiernoHace: 13 horas 51 mins
-
En menos de 1 minuto asaltan restaurante en Lomas de ZavaletaSeguridadHace: 15 horas 34 mins
-
Exalcalde de Palmar de Bravo dejó obras inconclusas y otras ni las hizoMunicipiosHace: 15 horas 50 mins