- Universidades
Cuidar al planeta desde la relación con lo trascendente
La depredación del planeta es noticia todos los días. Las grandes corporaciones explotan los recursos naturales sin un límite, sin ver más allá de su avaricia, sin pensar en el futuro, ni en los otros. “Los que tienen más poder, acaparan; y el 15% de los más ricos acaparan el 80% de los recursos del mundo”, reveló el Mtro. Arturo González González, SJ, director del Centro de Formación y Acompañamiento para el Desarrollo Integral (CFADI) de la IBERO Puebla.
Desde la espiritualidad ignaciana, lo que importa “es el cuidado de todos los seres de la creación […] con una relación con lo trascendente”, apuntó Arturo González, entendiéndolo como Dios o como cada quién decida llamarle. Esta ideología pide a las personas estar presentes en la vida; vivir en congruencia con sus más preciados valores; saber cuál es su propósito y vivir acorde con ello.
Recomendamos: Amor, rabia y fe: IBERO Puebla rechaza violencia machista en 25N
De acuerdo con san Ignacio, “el ser humano no está aislado de los otros y lo que existe en el mundo”. Por lo tanto, debe vivir en armonía consigo mismo, con los otros y otras, pero también con todo lo que le rodea: los animales y la naturaleza.
Propone que “el mundo es bueno y lo creó Dios para nosotros, para un proyecto humano”. De ahí la importancia de saber respetar el entorno y no abusar de los recursos naturales, que son finitos. La espiritualidad ignaciana se resume en “vivir amando y sirviendo siempre más” y debe llevar a encontrar lo trascendente en todas las cosas.
Sugerimos: Estudiantes de Ibero Puebla visitan el Senado de la República
En la charla Laudato si y la espiritualidad ignaciana, González González, SJ habló también del paradigma tecnológico y cómo se asume como sinónimo de “progreso y trascendencia”. Sin embargo, explota los recursos naturales como si fueran infinitos, además de ser el “colonizador dominante de las mentes”. Esto, no solo condiciona el funcionamiento de la sociedad y la vida de las personas, también ha generado una grave crisis ambiental.
El ponente recuperó las palabras del papa Francisco en la encíclica Laudato si’, para quien la lucha ecológica es una crisis socioambiental. “Una cosa es la destrucción que estamos haciendo de la naturaleza, que va asociada y de la mano con la construcción de la vida humana y de todas las especies”.
El titular del CFADI señaló que para construir un proyecto de vida los seres humanos dejan fuera todos los elementos externos y se centran en sí mismos, sin pensar en si se genera un impacto negativo en los y las demás, así como los animales y la naturaleza.
De acuerdo con la propuesta de san Ignacio, “hay que hacerse indiferentes a las cosas”, es decir, saber desprenderse desde la libertad y buscar lo mejor no solo para uno mismo, sino también para el entorno. “La libertad cristiana tiene que ver con […] tener claro qué es lo que yo quiero. Si tengo clara la trascendencia, también sabré qué es lo mejor para mí”, para los otros, y que contribuya al fin para el que el ser humano fue creado.
Desgraciadamente, dijo, lo que quiebra el proyecto social “es el mal en el mundo” que tiene que ver con la elección personal de forma errónea, desde la libertad. “El pecado que tenemos no solo nos afea y afea al mundo, sino que lo destruye. Cuando hacemos el mal, no solo destruimos afuera, sino también adentro”.
El reto, según el papa Francisco, es la conversión, entendida como “volver al camino” del bien. Esto implica cambiar la mentalidad “de ver al otro como un hermano, como una hermana. Tienen que girar también en el sentido de creer que solamente podemos construirnos como seres humanos si nos cuidamos todos y todas”, señaló el jesuita.
Destacadas
-
Topes de Puebla, de peligro urbano a pieza de arte en el Museo AmparoCulturaHace: 10 horas 7 mins
-
Rihanna estrenará nuevo álbum tras ocho años alejada de la músicaEntretenimientoHace: 11 horas 10 mins
-
Liam Lawson busca dar a Red Bull el título que Checo Pérez no logróDeportesHace: 11 horas 48 mins
-
Premier League J27, estos son los partidos para ver en MéxicoDeportesHace: 11 horas 59 mins
-
Junto Nakatani noquea a David Cuéllar y retiene título mundialDeportesHace: 12 horas 4 mins
-
Selección nacional de tiro deportivo buscará su boleto a los Juegos Panamericanos Junior 2025DeportesHace: 12 horas 5 mins
-
Karla Sofía Gascón asistirá a los Óscar con apoyo de NetflixEntretenimientoHace: 12 horas 24 mins
-
Luchador Misterius sufre fracturas graves tras accidente en AguascalientesDeportesHace: 12 horas 35 mins
Destacadas
-
Elvira y Susana, últimas tejedoras de telar en la Sierra NegraMunicipiosHace: 6 horas 50 mins
-
Profesionaliza PAN Puebla su estructura para mejorar resultadosPolíticaHace: 7 horas 24 mins
-
Liberan a presuntos ladrones en Tlacotepec; acusan corrupciónSeguridadHace: 8 horas 22 mins
-
Armenta da ultimátum a Yadira Lira en Turismo; hoteleros avalan su trabajoGobiernoHace: 8 horas 35 mins
-
Asalto en San Lucas Atoyatenco deja un herido de balaSeguridadHace: 8 horas 44 mins
-
Van 6 mujeres desaparecidas y halladas sin vida en Puebla en el añoSeguridadHace: 8 horas 56 mins
-
¿Cuáles serán las marchas que se realizarán en Puebla por el 8M 2025?SociedadHace: 9 horas 5 mins
-
Comerciantes de Antorcha Campesina rechazan nuevo reglamento en AtlixcoMunicipiosHace: 9 horas 12 mins