- Universidades
La BUAP previene y sanciona violencia contra mujeres: Cedillo
Con el fin de erradicar la violencia contra las mujeres, la BUAP impulsa nuevas formas de convivencia, atiende, previene y sanciona la violencia de género, a través de acompañamiento psicológico y de acciones jurídicas inmediatas, sostuvo la rectora María Lilia Cedillo Ramírez.
En la conmemoración del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, 25N, refirió que no es normal aceptar una conducta que daña a este sector de la población. “Todos podemos trabajar en este objetivo, desde casa e incluso desde las aulas”.
“Todas y todos los integrantes de la comunidad universitaria desempeñan un papel fundamental en este tema. Tenemos la gran responsabilidad de frenar esta situación, hablar con los implicados y orientar a las víctimas. Queremos darles certeza de que en cuanto denuncien en los medios establecidos serán atendidas. No las vamos a revictimizar; al contrario, siempre las vamos a acompañar y orientar”, señaló Cedillo Ramírez.
En esta directriz se realizó el programa institucional del 25N “¡Únete! Activismo para poner fin a la violencia contra las mujeres y las niñas”, con 106 actividades diversas para visibilizar y tratar de erradicar la violencia de género, las cuales fueron organizadas por siete dependencias administrativas, 10 unidades académicas, dos complejos regionales y cuatro preparatorias.
Al dar cuenta de las acciones realizadas en el último año por la Dirección Institucional de Igualdad de Género (DIIGE), su titular María del Carmen García Aguilar informó que esta dependencia atendió a 336 personas en proyectos y procesos académicos en torno al tema, a 181 en gestión administrativa y 48 en el aspecto emocional, así como a 60 unidades académicas.
Se llevaron a cabo 33 proyectos de retribución social de Conacyt, cinco congresos nacionales y uno internacional, coloquios, jornadas de salud y género, programas de radiodifusión, tres campañas, cápsulas informativas y un manual de lenguaje inclusivo, entre otras labores.
García Aguilar consideró que para conformar una cultura de paz “se necesitan unir esfuerzos, dar continuidad a las acciones y abrazar estas causas. Caminemos hacia una cultura universitaria inclusiva y libre de violencia”.
En su intervención, Miriam Olga Ponce Gómez, titular sustituta de la Oficina de la Abogada General, dio a conocer las funciones de esta dependencia en cuanto a atención de actos que constituyan conductas de discriminación y violencia de género en la comunidad universitaria. Asimismo, dio a conocer las acciones de prevención, sanciones y el procedimiento para la atención de solicitudes de estudiantes y para personal académico y no académico.
Finalmente, leyó la Declaratoria contra la Violencia de Género y la Violencia contra las Mujeres en la BUAP conformada por 12 puntos, entre estos impulsar ambientes de igualdad mediante campañas de inclusión social, garantizar una estancia digna a personas trans y de identidades no binarias, fomentar una cultura de denuncia y apoyar la investigación inter y multidisciplinaria sobre temas de violencia.
Por su parte, Nadia Ekatherina Huerta Jiménez, directora de Acompañamiento Universitario, afirmó que a través de un programa institucional la Máxima Casa de Estudios en Puebla desea poner fin a la violencia de género e impulsar sinergias para promover ambientes de respeto en la institución y fuera de esta. “Seamos agentes positivos de cambios y construyamos nuevas formas de convivencia”, sostuvo.
En el Centro de Convenciones de Ciudad Universitaria también se dieron cita el defensor de los Derechos Universitarios, José Francisco Ávila Caso; la coordinadora de Igualdad de Género, Rosa Isela Ávalos Méndez, así como diversos funcionarios universitarios, estudiantes, docentes y personal administrativo.
Destacadas
-
Gabriela La Bonita Sánchez disputará su tercera defensa del Cinturón de PlataDeportesHace: 9 horas 5 mins
-
Sergio Agüero, exfutbolista argentino debutará como piloto de PorscheDeportesHace: 9 horas 17 mins
-
Rubiales afirmó ante un juez que el beso fue consentido por HermosoDeportesHace: 9 horas 27 mins
-
Geohistoria de Puebla, experto abordará su importancia en conferenciaCulturaHace: 9 horas 59 mins
-
Con colibrí disecado buscan amarrar un dulce amor en PueblaEntretenimientoHace: 10 horas 2 mins
-
Pantera Nery y Kyonosuke Kameda protagonizan un intenso cara a caraDeportesHace: 10 horas 57 mins
-
Anuncian el Festival de Huehues 2025 en Puebla: detalles aquíEntretenimientoHace: 11 horas 13 mins
-
Experto analiza la función de los tatuajes en la cultura mayaCulturaHace: 11 horas 20 mins
Destacadas
-
Hallan restos humanos dentro de contenedor de basura en XonacatepecSeguridadHace: 5 horas 29 mins
-
Transporte público que el gobierno financiará será marca: Ulink y King LongGobiernoHace: 6 horas 30 mins
-
Se reactivan envenenamientos de perros en AtlixcoMunicipiosHace: 6 horas 36 mins
-
Este es el patrimonio de 39 diputados; creció en los últimos mesesGobiernoHace: 6 horas 43 mins
-
Jordania aceptará a 2 mil niños enfermos de GazaMundoHace: 6 horas 55 mins
-
De 28 municipios con mando marino sólo 8 transparentan informaciónGobiernoHace: 6 horas 56 mins
-
En Chila, queman vehículos oficiales en distintos gobiernosMunicipiosHace: 6 horas 59 mins
-
En una semana 9 asesinatos en la Sierra Norte de PueblaSeguridadHace: 7 horas 16 mins