- Ciudad
Mujeres en Puebla sufren mayor acoso en transporte público y escuela
Los lugares como transporte público, escuela, trabajo y calle son espacios públicos en donde las mujeres en Puebla sufren mayor acoso y hostigamiento sexual, dio a conocer la presidenta del Sistema Municipal del DIF de Puebla, Liliana Ortiz Pérez.
En el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer 2022, hoy 25 de noviembre, el ayuntamiento de Puebla llevó a cabo el "Crucero-No a la Violencia" como parte del programa Contigo Mujer.
Leer más: Marchas feministas en Puebla hoy 25 de noviembre: horarios y rutas
En su intervención, Ortíz Pérez explicó que con esta actividad se busca generar conciencia respecto a la situación de violencia que viven las mujeres en Puebla.
Indicó que las dependencias del ayuntamiento se distribuyeron en 24 de los principales cruceros de la ciudad para entregar información a los automovilistas y peatones sobre las acciones que deben hacer en caso de que sean víctimas de algún tipo de violencia.
Puede interesarte: Ellas son las mujeres que acusan a Coco Levy de acoso sexual
Recordó que a través del programa "Contigo Mujer", contra la violencia, implementado por el gobierno municipal, llevan a cabo cinco pasos de intervención, los cuales consisten en la recepción, contención, asesorías y acompañamiento legal, atención a la salud y un plan individual de protección efectiva y restitución de derechos.
La directora del Sistema Municipal DIF señaló que el gobierno de la ciudad asume a la violencia como un grave problema público y actúa de forma integral y transversal para su combate, prevención, atención, sanción y erradicación.
"Contigo mujer, contra la violencia, es un programa que busca proteger a las mujeres, niñas y adolescentes que enfrentan violencia atendiendo sus necesidades y acompañando sus procesos de superación de manera integral y multidisciplinario incorporando diversos esfuerzos, recursos y capacidades", expuso.
Finalmente, Liliana Ortiz dijo que en el SMDIF han atendido a 278 personas en materia de violencia intrafamiliar, 80 reportes de derechos transgredidos y brindado 490 asesorías jurídicas, que incluyeron diversos tipos de violencia contra las mujeres en Puebla.
Destacadas
-
Los Batallones Rojos: obreros en lucha durante la Revolución MexicanaCulturaHace: 2 horas 31 mins
-
Niños Huehues del barrio del Alto se presentan en el Teatro de la CiudadCulturaHace: 2 horas 54 mins
-
F1 2025: Primeros monoplazas revelados para la nueva temporadaDeportesHace: 2 horas 56 mins
-
Chicharito reafirma el objetivo de Chivas para el Clausura 2025DeportesHace: 3 horas 2 mins
-
Pilotos mexicanos destacan en competencias internacionales de motorDeportesHace: 3 horas 9 mins
-
La Academia Mexicana de la Lengua reconoce nadaqueveriento como adjetivoEntretenimientoHace: 3 horas 23 mins
-
Rufina Villa participa en conversatorio sobre mujeres indígenas líderesCulturaHace: 4 horas 11 mins
-
¿Qué causó la muerte de Gran Hamada, ícono de la lucha libre?DeportesHace: 4 horas 25 mins
Destacadas
-
Negocian con certificados de defunción en Jurisdicción Sanitaria poblanaSaludHace: 42 mins 59 segs
-
Opositor del proyecto City Lomas Ocoyucan es preso político, aseguranMunicipiosHace: 1 hora 53 mins
-
Red familiar en Amozoc: 30 parientes cobran en el gobierno municipalGobiernoHace: 2 horas 16 mins
-
En menos de 1 minuto asaltan restaurante en Lomas de ZavaletaSeguridadHace: 3 horas 59 mins
-
Exalcalde de Palmar de Bravo dejó obras inconclusas y otras ni las hizoMunicipiosHace: 4 horas 15 mins
-
Parkimovil seguirá operando parquímetros; vecinos inconformes alistan bloqueosCiudadHace: 4 horas 36 mins
-
Empleado de Comuna de Izúcar de Matamoros fallece en accidenteSeguridadHace: 4 horas 42 mins
-
En un día hallan 2 cadáveres en diferentes puntos de la ciudad de PueblaSeguridadHace: 5 horas 15 mins