- Economía
Desempleo en Puebla ya es menor que antes de pandemia
Puebla cerró el tercer trimestre del año con 81 mil 811 personas desempleadas, 7 por ciento menos que la cifra que se tenía antes de la pandemia de covid-19, pero la mitad de la población desocupada se encuentra en la capital.
El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) informó que, de julio a septiembre del 2022, la población económicamente activa de Puebla era de 2 millones 995 mil 755 personas, de las cuales, 2 millones 913 mil 944 contaban con un trabajo, formal o informal.
Más del tema: Aguinaldo 2022: cuánto debes recibir y qué pasa si renuncias
Si la cifra del desempleo se compara con las 87 mil 928 personas sin empleo que había en septiembre de 2019, antes de la pandemia, significa que la desocupación disminuyó 7 por ciento, equivalente a 6 mil 117 personas.
De acuerdo con la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE), la población que tiene una fuente de ingreso también disminuyó 1.4 por ciento, ya que hace tres años eran 2 millones 952 mil 483 habitantes.
¿Cuánto perciben la y los trabajadores en Puebla?
Un salario mínimo (172.89 pesos al día): es lo que recibe 1 millón 131 mil 97 personas, es decir 38.8 por ciento de la gente remunerada.
Más de uno y hasta dos salarios mínimos: 128 mil 213 personas, es decir, 4.4 por ciento de los remunerados.
Más de dos y hasta tres salarios mínimos: 210 mil 678 personas, equivale al 7.23 por ciento de los remunerados.
Más de tres y hasta cinco salarios mínimos: 78 mil 676, que es igual al 2.7 por ciento de los asalariados.
Más de cinco salarios: 24 mil 477 personas, que equivale al .84 por ciento de la población ocupada.
El 9.18 por ciento no recibe ingresos y el otro 10 por ciento no especificó.
¿En qué trabaja la gente en Puebla
De los 2 millones 913 mil 944 de personas que reportaron tener un empleo, el 55.1 por ciento se ubicó en el sector terciario, es decir, el comercio, hospedaje temporal, alimentos, transportes, comunicaciones y servicios profesionales.
En el sector de la construcción, industria manufacturera e industria extractiva labora el 26.6 por ciento.
El 17.8 por ciento trabaja en agricultura, ganadería, silvicultura, caza y pesca. Sólo el 0.41 por ciento labora en la industria extractiva y de la electricidad.
Destacadas
-
UDLAP impulsa el deporte con rodada en San Andrés CholulaDeportesHace: 2 horas 1 min
-
Natalia Lafourcade regresa a Puebla; conoce fechas, precios y boletosEntretenimientoHace: 3 horas 44 mins
-
Lazcano Malo emociona a Puebla con un concierto románticoEntretenimientoHace: 3 horas 59 mins
-
Liga MX define su jornada dominical con duelos clave en la tablaDeportesHace: 4 horas 44 mins
-
Domingo de cultura en Puebla: conciertos, danza y teatro para todosCulturaHace: 5 horas 6 mins
-
Puebla suma otra derrota al caer 3-2 ante el Atlas en la jornada 7DeportesHace: 21 horas 35 mins
-
¿Por qué fue internado el Papa Francisco I y cuál es su estado de salud?EntretenimientoHace: 22 horas 50 mins
-
Michel Franco presenta Dreams en el Festival Internacional de Cine de BerlínCulturaHace: 23 horas 49 mins
Destacadas
-
CAPU Sur anuncia corridas a El Rollo y Six Flags a partir de esta fechaSociedadHace: 14 mins 27 segs
-
Esto cuestan las 9 casetas Viapass que hay en PueblaEconomíaHace: 30 mins 2 segs
-
Matan a guardia de seguridad durante intento de asalto en YehualtepecSeguridadHace: 1 hora 12 mins
-
Integran Slackline a la Vía Recreativa de PueblaCiudadHace: 1 hora 31 mins
-
¿Es necesario tramitar la CURP certificada en 2025?SociedadHace: 1 hora 53 mins
-
Arde maderería en Atlixco; daños materiales, por más de 40 mdpMunicipiosHace: 1 hora 55 mins
-
Impulsa la BUAP identidad cultural y lenguas maternas en escuelasEducaciónHace: 2 horas 8 mins
-
Familia de exedil de V. Carranza sigue en nómina pese a Concejo MunicipalPolíticaHace: 2 horas 37 mins