• Economía

50% de trabajadores de sector turístico en Puebla inician sin conocimiento

  • Ilse Contreras
Autoridades invitan a inscribirse al diplomado en Dirección y Gestión Hotelera
.

Casi la mitad de los 15 mil trabajadores del sector turístico y hotelero en Puebla no contaron con la preparación previa para entrar a laborar; sin embargo, fueron adquiriendo los conocimientos con el tiempo, dio a conocer el titular de la Secretaría de Economía y Turismo del municipio, Alejandro Cañedo Priesca.

Al anunciar el convenio para el diplomado en Dirección y Gestión Hotelera, el funcionario comentó que esta es una oportunidad para que además de la promoción de los atractivos turísticos en la ciudad, haya mejor atención incrementando las oportunidades de capacitaciónconocimientos y entrenamiento del personal que labora en el sector.

Recomendamos: Sindicato y Audi logran acuerdo; cancelan huelga en planta en Puebla

"Tenemos un campo de oportunidad muy grande, sobre todo en el tema hotelero y restaurantero, personas que estudiaron otra cosa, que han entrado a trabajar, que han encontrado una vocación y que quieren perfeccionar, esa es la clave", comentó.

Cañedo Priesca recordó que la propuesta del presidente municipal, Eduardo Rivera Pérez, de unir economía con turismo es para buscar los mejores mecanismos de capacitación, áreas de oportunidad para los ciudadanos, así como de estímulos fiscales y apoyos a empresarios, para “tener una ciudad de 10”.

Sugerimos: Presupuesto de Egresos 2023 en Puebla será de 119 mil mdp

Agregó que también se están trabajando en otros convenios con la Universidad Tecnológica de México para otros sectores para que pueden encontrar una especialización.

Mientras, la gerente del Hotel Royalty, Lizzete Ricaño, comentó que alrededor del 30 por ciento de las personas que trabajan en un hotel tienen conocimientos por haber estudiado Turismo, ya sea en una universidad o en una escuela técnica, el resto son “empíricos”, por lo que dijo que cada año se ofrecen capacitaciones constantes al personal, las cuales pueden durar de seis meses a año y medio.

“Esos conocimientos van a pulir lo que podemos brindarle a nuestros huéspedes y nuestros clientes, pero es ahí donde hacemos la sinergia de la actitud y las ganas de trabajar, hay gente que de verdad me dice ‘la verdad es que yo no le sé, pero en dos días aprendo’, y es la gente que sale mejor calificada”, apuntó.

El diplomado abordará temas de administración hotelera, funciones de las distintas áreas, durará tres meses y tendrá un costo de beca de siete mil 425 pesos, que podrá hacerse en tres pagos, pero si se hace en uno solo sería de seis mil 680 pesos.

Tags: 

Comentarios de Facebook: