- Salud
Depresión en Puebla crece 51%
Los casos de depresión en Puebla crecieron 51.35 por ciento entre 2020 y 2021 de acuerdo con datos difundidos por el Instituto para la Gestión, Administración y Vinculación Municipal (Igavim) en el marco del Día de la Salud Mental.
En 2020 las autoridades de salud diagnosticaron a 2 mil 148 personas con depresión y un año después subió a 3 mil 251.
Leer más: Sufren depresión moderada 8 de cada 10 personas, alertan
Estos dos años se caracterizan porque el estilo de vida de las personas tuvo que adecuarse a los efectos de la pandemia de covid-19.
Los estudiantes tuvieron que tomar clases en línea, empresas cerraron, varias disminuyeron su actividad, las actividades no esenciales fueron frenadas y miles de personas fallecieron a causa del covid-19.
Puede interesarte: ¿Belinda en depresión?
Los casos de depresión en Puebla representaron detectar a una persona con este problema cada 2 horas con 42 minutos.
Depresión en el mundo
El 10 de octubre de cada año se celebra el Día Mundial de la Salud Mental, con el objetivo de aumentar la conciencia de los problemas de salud mental en todo el mundo y movilizar los esfuerzos en apoyo de la salud mental.
La principal causa de problemas de salud y discapacidad en todo el mundo es la depresión. La Organización Mundial de la Salud (OMS) estimó que más de 300 millones de personas viven con depresión, un incremento de más del 18 por ciento entre 2005 y 2015 según la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH).
¿Qué es la depresión?
La depresión es una enfermedad que puede afectar a cualquier persona. Lo que provoca es angustia mental y repercute en la capacidad de las personas para poder realizar sus tareas cotidianas, lo que regularmente tiene efectos desafortunados sobre las relaciones con la familia y los amigos.
¿Cuáles son los municipios con mayor depresión en Puebla?
De los 10 municipios con más habitantes en la entidad, destaca que en Puebla, San Martín Texmelucan, San Pedro Cholula, Tehuacán y Teziutlán hubo aumento en los casos de entre el 47.32 por ciento y el 208.92 por ciento entre 2020 y 2021.
Entérate: Uso de redes sociales e internet han fomentado la depresión y ansiedad
Por el contrario, en Amozoc, Atlixco, Cuautlancingo, Huauchinango y San Andrés Cholula hubo una disminución en los casos de depresión en Puebla entre el 100 por ciento y el 7.39 por ciento de acuerdo con las estadísticas del Igavim.
Destacadas
-
Los Batallones Rojos: obreros en lucha durante la Revolución MexicanaCulturaHace: 13 horas 53 mins
-
Niños Huehues del barrio del Alto se presentan en el Teatro de la CiudadCulturaHace: 14 horas 16 mins
-
F1 2025: Primeros monoplazas revelados para la nueva temporadaDeportesHace: 14 horas 18 mins
-
Chicharito reafirma el objetivo de Chivas para el Clausura 2025DeportesHace: 14 horas 24 mins
-
Pilotos mexicanos destacan en competencias internacionales de motorDeportesHace: 14 horas 31 mins
-
La Academia Mexicana de la Lengua reconoce nadaqueveriento como adjetivoEntretenimientoHace: 14 horas 45 mins
-
Rufina Villa participa en conversatorio sobre mujeres indígenas líderesCulturaHace: 15 horas 33 mins
-
¿Qué causó la muerte de Gran Hamada, ícono de la lucha libre?DeportesHace: 15 horas 47 mins
Destacadas
-
Asesinan a motociclista: lo arrollan en avenida 16 de SeptiembreSeguridadHace: 44 segs
-
La gasolina regular más barata del país se vende en PueblaEconomíaHace: 16 mins 50 segs
-
Reabren circulación en la autopista México-Puebla tras fatal accidenteMunicipiosHace: 56 mins 50 segs
-
Negocian con certificados de defunción en Jurisdicción Sanitaria poblanaSaludHace: 12 horas 4 mins
-
Opositor del proyecto City Lomas Ocoyucan es preso político, aseguranMunicipiosHace: 13 horas 15 mins
-
Red familiar en Amozoc: 30 parientes cobran en el gobierno municipalGobiernoHace: 13 horas 38 mins
-
En menos de 1 minuto asaltan restaurante en Lomas de ZavaletaSeguridadHace: 15 horas 21 mins
-
Exalcalde de Palmar de Bravo dejó obras inconclusas y otras ni las hizoMunicipiosHace: 15 horas 37 mins