- Nación
Estados Unidos vuelve a emitir alerta de viaje a México
Estados Unidos emitió una alerta de viaje a los ciudadanos estadounidenses que viven en México, debido a los recientes ataques armados, secuestros, homicidios y robos que se han presentado en diferentes entidades del país.
A través del Departamento de Estado, el gobierno federal estadounidense a cargo de Joe Biden, alertó a los estadounidenses de que pueden ser secuestrados y víctimas de violencia, por lo que les recomendó no viajar a seis entidades del país entre las que se encuentran: Colima, Guerrero, Michoacán, Sinaloa, Tamaulipas y Zacatecas.
Te recomendamos: Ken Salazar alerta que violencia en México enfría inversión
Además de considerar los viajes con destino a Baja California, Chihuahua, Durango, Guanajuato, Jalisco, Morelos y Sonora, por el foco rojo de violencia que permanece.
Precaución en México
También les pidió viajar con precaución a los estados de Campeche, Yucatán, Aguascalientes, Baja California Sur, Chiapas, Coahuila, Hidalgo, Ciudad de México, Estado de México, Nayarit, Nuevo León, Oaxaca, Puebla, Querétaro, Quintana Roo, San Luis Potosí, Tabasco, Tlaxcala y Veracruz.
Recomendaciones de Joe Biden
Entre las recomendaciones se destacan, no manejar de noche, tomar todas las precauciones al entrar a bares, clubes nocturnos y casinos.
También no usar joyería de lujo, utilizar carreteras y autopistas de pago, estar alertas cuando usen cajeros automáticos y avisar a sus familiares de los desplazamientos que realicen en México.
Esto debido a que señaló el gobierno de Estados Unidos que tiene una capacidad limitada para brindar servicios de emergencia a los ciudadanos estadounidenses en muchas áreas de México.
Estados Unidos emite primera alerta de viaje para México
En lo que va del año, la primera alerta de viaje a México fue emitida por el embajador de Estados Unidos en México, Ken Salazar, en una reunión con empresarios mexicanos, donde destacó que se deben conseguir resultados en materia de seguridad, por ser el tema más relevante en el T-MEC para mantener las inversiones bilaterales.
Los hechos de violencia que se presentaron en los días de agosto colocaron a 6 entidades en foco rojo (Tamaulipas, Sinaloa, Michoacán, Guerrero, Colima y Zacatecas) por dejar más de 260 muertos y decenas de heridos y, a donde se pide no viajar por los niveles de violencia de otros 7 estados que están en color naranja, de precaución.
Destacadas
-
Fernando Verdasco, tenista español anuncia su retiro de la liga profesionalDeportesHace: 16 horas 12 mins
-
Papalotes, música y ambiente festivo en el Festival VolarteEntretenimientoHace: 16 horas 15 mins
-
América conmemora el Día del Águila Real con su mascota CelesteDeportesHace: 16 horas 27 mins
-
Festejo de los Philadelphia Eagles termina con dos heridos tras tiroteoDeportesHace: 16 horas 43 mins
-
Donovan Carrillo busca el podio en la Challenge Cup de Países BajosDeportesHace: 16 horas 49 mins
-
¿Cuándo y dónde es el Festival de la Gula en Cholula?EntretenimientoHace: 17 horas 43 segs
-
Promoverán la lectura en Puebla con el programa Ahí Van LibrosCulturaHace: 17 horas 9 mins
-
Códigos en los huevos: qué significan y por qué revisarlos antes de consumirlosEntretenimientoHace: 17 horas 16 mins
Destacadas
-
Hallan a Lluvia, niña de 8 años, enterrada en su casa en HuauchinangoSeguridadHace: 12 horas 29 mins
-
Vecinos de Acajete detienen y golpean a presunto ladrónSeguridadHace: 12 horas 53 mins
-
Estafan a mujer y pierde 130 mil pesos en TecamachalcoSeguridadHace: 13 horas 3 mins
-
Jóvenes en Atlixco dicen sí al amor, pero huyen del papeleoMunicipiosHace: 13 horas 13 mins
-
Acusan a agente ministerial de cobrar 20 mil pesos por avances en investigacionesSeguridadHace: 14 horas 26 mins
-
Avala Congreso declarar Día de Trabajadoras y Trabajadores de Industria Textil PoblanaPolíticaHace: 14 horas 44 mins
-
Ayuntamiento empieza a sociabilizar parquímetros; operación formal en abrilCiudadHace: 14 horas 47 mins
-
Reconocen a personal del Congreso con más de 20, 30 y 40 años de servicioPolíticaHace: 15 horas 38 segs